Prensa Nacional

Periodismo en México

Monreal cierra filas con Sheinbaum y lanza paquete de leyes contra la inseguridad

Por Juan Pablo Ojeda

 

En medio del conflicto por las redadas contra migrantes mexicanos en Estados Unidos, el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, pidió algo claro y sin rodeos: cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum. En sus palabras, este no es momento de dudar, sino de apoyar, porque lo que está en juego no es solo una figura política, sino el rumbo del país.

Desde San Lázaro, Monreal no titubeó en lanzar un mensaje de respaldo total a la presidenta, en especial tras los señalamientos de autoridades estadounidenses que, según dijo, son falsos y se aclararán pronto. Aseguró que Sheinbaum no convocó a manifestaciones, que no es injerencista y que ha mantenido una postura de prudencia y respeto a la soberanía. Frente a lo que llamó “momentos difíciles”, el legislador morenista insistió en que el apoyo popular fortalece la posición de México en cualquier diálogo internacional, ya sea binacional o multilateral.

Pero el espaldarazo político vino acompañado de acciones legislativas concretas. Monreal anunció que ya arrancó el camino para aprobar un paquete robusto de leyes de seguridad, comenzando con una nueva Ley de la Guardia Nacional, enviada por la propia presidenta. La propuesta no es menor: busca profesionalizar, consolidar y regular el funcionamiento de esta corporación, con mando bajo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pero con controles civiles, formación propia y mecanismos legales de supervisión.

El objetivo, explicó, es dejar atrás un sistema fragmentado de seguridad pública. La nueva ley pretende establecer quién hace qué, cómo y bajo qué reglas, tanto dentro de la Guardia Nacional como entre las distintas dependencias que integran el aparato de seguridad. Todo esto, en teoría, para darle al Estado herramientas más eficaces para enfrentar al crimen organizado y bajar los índices delictivos que siguen golpeando a muchas regiones del país.

Además de la Guardia Nacional, Monreal adelantó que el Congreso entrará en periodo extraordinario del 23 al 30 de junio, con una agenda pesada: ocho leyes de seguridad, otras relacionadas con el Poder Judicial, reformas al Código Federal de Procedimientos Penales, Ley de Amparo, Ley contra el lavado de dinero, y hasta una Ley de Bienestar Animal. En total, son más de una docena de proyectos que buscan reordenar el sistema legal del país.

Con tono pragmático, Monreal subrayó que este paquete legislativo tiene un fin muy concreto: poner orden, coordinar esfuerzos y dar resultados reales en la lucha contra la inseguridad. Dijo confiar en que las reformas traerán beneficios tangibles y ayudarán a distribuir claramente las responsabilidades entre las fuerzas civiles y militares. “Esto es lo que nos toca como legisladores: crear leyes útiles, no solo discursos”, afirmó.

En resumen, entre la tensión migratoria con Estados Unidos y los retos internos de seguridad, el Congreso se prepara para una ofensiva legislativa. Monreal mueve las piezas para blindar al nuevo gobierno y dar herramientas al Estado, mientras llama a dejar la grilla a un lado y respaldar a quien hoy lleva el timón del país. Porque en política —y más en tiempos de crisis—, la unidad también puede ser una forma de estrategia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *