Prensa Nacional

Periodismo en México

Morena defiende las pensiones y llama a votar para cambiar el Poder Judicial

Por Bruno Cortés

 

En el Senado, la diputada Dolores Padierna Luna, de Morena, estuvo clara: la Cuarta Transformación ha trabajado para proteger a los trabajadores, especialmente a los maestros, que muchas veces han sido olvidados. Desde su bancada, destacó que siempre reconocerán la labor del magisterio, y aunque la CNTE ha pedido que se elimine la Ley del ISSSTE —esa que desde 2007 regula las pensiones— ella dijo que no es tan simple. Derogar esa ley implica manejar con cuidado el dinero que los trabajadores ya ahorraron, porque no es dinero del gobierno, sino propiedad privada de ellos. Por eso, si se hace, tendría que ser de forma gradual para no afectar ni a los trabajadores ni al presupuesto público.

Además, mencionó que la Ley de Ingresos para 2025 obliga a garantizar las pensiones, especialmente para maestros y trabajadores del Estado. Esta medida, explicó, busca corregir el daño que dejaron los gobiernos anteriores con sus recortes a las pensiones.

Dolores también resaltó los logros recientes: la presidenta Claudia Sheinbaum congeló la edad de jubilación, mejoró el programa de vivienda para docentes con 250 mil casas y logró que más de mil trabajadores despedidos en la administración pasada fueran reinstalados y con mejores sueldos. Sobre la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAM), que la CNTE quiere eliminar, dijo que aunque esté en consulta, esta ha funcionado bien durante este gobierno y ya tiene bases sólidas para los maestros.

Por otro lado, Padierna celebró la reciente sentencia que obliga a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, a pagar una fuerte suma al Estado. También destacó el trabajo que hace la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para frenar el lavado de dinero, aunque dijo que esta unidad necesita reformas para ser aún más eficiente y “tener más dientes” para actuar rápido.

Finalmente, la diputada hizo un llamado importante: todos tenemos que votar el próximo 1 de junio. Criticó la campaña de una conocida televisora que anima a no participar, porque, según ella, detrás hay intereses económicos y políticos —como el de Salinas Pliego, que debe miles de millones al Estado y busca evadir responsabilidades usando a la Suprema Corte a su favor. Por eso, aseguró, esta elección es clave para lograr una transformación profunda del Poder Judicial.

Para cerrar, la diputada Mónica Álvarez, también de Morena, invitó a la gente a salir con su familia a votar ese día, porque será una jornada histórica, no solo para México, sino con impacto internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *