Por Bruno Cortés
El diputado Pedro Haces Barba, de Morena, se mostró optimista sobre el futuro económico de México al celebrar el aumento salarial para el 2025, destacando el fortalecimiento del tripartismo, que involucra al gobierno, los trabajadores y los empresarios. Según Haces Barba, este compromiso es fundamental para lograr acuerdos que beneficien a los mexicanos y mejoren las condiciones laborales. En sus declaraciones a los medios, afirmó rotundamente que “los trabajadores mexicanos cada vez deben ganar más” y enfatizó que este es un paso más para asegurar un futuro más próspero para los mexicanos.
Además, destacó que México sigue siendo un destino atractivo para las empresas internacionales, gracias a la capacitación continua de los trabajadores y al impulso a la productividad. Todo esto, afirmó, se logra mediante la colaboración entre el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum, los empresarios y los trabajadores, lo que genera un círculo virtuoso de crecimiento y desarrollo económico.
El diputado expresó su satisfacción por los avances que se han logrado en la actual Legislatura y subrayó el trabajo arduo realizado bajo el liderazgo de Ricardo Monreal. “Estamos felices de seguir teniendo aumentos salariales, felices de todo lo que está pasando en esta Legislatura”, dijo Haces Barba.
En cuanto a las relaciones comerciales internacionales, el diputado también se refirió al tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Aunque reconoció que siempre existen riesgos, confía en que México, como el principal socio comercial de Estados Unidos, podrá negociar con inteligencia y mantener una relación de beneficio mutuo.
Consultado sobre las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien había planteado la posibilidad de limitar la mano de obra mexicana, Haces Barba fue claro: “Trump es un hombre inteligente. No creo que quiera perjudicar la relación comercial que tiene con México”. Aseguró que el T-MEC beneficia no solo a México, sino también a Estados Unidos y Canadá, lo que hace improbable que se rompa esa alianza.
Deja una respuesta