Prensa Nacional

Periodismo en México

Bloqueo en corazón de CDMX cumple más de 16 horas; normalistas piden peritaje externo

Ciudad de México, 4 de junio de 2025 — Desde la tarde del martes 3 de junio, un bloqueo en el cruce de Avenida Insurgentes y Paseo de la Reforma mantiene paralizada una de las zonas más transitadas de la capital, acumulando más de 16 horas de protesta continua. La manifestación es encabezada por estudiantes de la Escuela Normal Rural de Chiapas «Plan de Ayala», quienes exigen justicia por la muerte de un compañero ocurrida el pasado 15 de mayo.

Los normalistas denuncian que el alumno falleció por un disparo en la cabeza y exigen un peritaje externo avalado por el gobierno federal, además de la detención de los responsables. Sin embargo, las autoridades han señalado que la causa oficial de la muerte fue una fractura craneal provocada por una caída, lo que ha profundizado el conflicto en torno a la verdad de los hechos.

El bloqueo ha causado un caos vial importante, afectando la circulación en todas las direcciones de ambas avenidas. Además, el servicio del Metrobús se encuentra suspendido en las líneas 1 y 7 en la zona del bloqueo: en la Línea 1 el servicio opera solo entre Indios Verdes y Plaza de la República, y de El Caminero a Insurgentes; mientras que en la Línea 7 el servicio está activo entre Indios Verdes y Hospital Infantil la Villa, y de Campo Marte a El Ángel.

Los manifestantes instalaron una carpa en el lugar donde pernoctan y han rechazado dialogar con funcionarios locales, a quienes consideran sin autoridad suficiente para resolver sus demandas. Insisten en que mantendrán el bloqueo hasta ser atendidos por representantes federales y avanzar en la investigación.

Las autoridades capitalinas han recomendado a los conductores evitar la zona utilizando vías alternas como Avenida Chapultepec, Circuito Interior, Avenida Hidalgo y Eje 2 Sur.

Hasta el cierre de esta edición, la protesta continúa firme, mientras miles de capitalinos buscan rutas alternas para evitar el colapso vial en una de las arterias principales de la Ciudad de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *