La Ciudad de México se vistió de gala y esperanza este miércoles por la noche, cuando la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó el encendido simbólico de más de 40 edificios y monumentos históricos que brillaron en verde, marcando el inicio oficial de la cuenta regresiva hacia la Copa Mundial de la FIFA 2026.
Con el Zócalo capitalino como escenario principal, miles de luces envolvieron estructuras emblemáticas como el Palacio de Bellas Artes, el Ángel de la Independencia, el Monumento a la Revolución, el Hemiciclo a Juárez y hasta la rueda de la fortuna del Parque Aztlán, tiñendo la ciudad con el color asignado por la FIFA para distinguir a la capital como sede oficial del magno evento deportivo.
Durante el acto, Brugada Molina se mostró emocionada al recordar que, por tercera ocasión en la historia, la capital será sede de un partido inaugural del Mundial. “Hoy arrancó la cuenta regresiva para el Mundial de fútbol que tendrá como sede nuestra gran ciudad. Esta será una fiesta que no solo se vivirá en el estadio, sino a lo largo y ancho de la ciudad”, aseguró.
La mandataria también fue contundente al señalar que el Mundial 2026 en la capital no solo será una celebración deportiva, sino un evento transformador. “Queremos un Mundial que deje legado, con obras de movilidad, infraestructura y embellecimiento urbano que permanezcan más allá del torneo”, subrayó.
En un discurso cargado de inclusión y compromiso social, Clara Brugada reiteró su visión de una justa sin exclusión: “Un Mundial sin discriminación, sin xenofobia, homofobia, machismo ni clasismo. Queremos que todas y todos se sientan bienvenidos”.
Además, enfatizó que se trabajará en un Mundial ecológicamente responsable, con acciones enfocadas en minimizar residuos y cuidar el medio ambiente.
Por la mañana, Brugada encabezó la develación del reloj oficial que marca la cuenta regresiva hacia el arranque del torneo, reafirmando el entusiasmo de la ciudad ante la llegada de más de cinco millones de visitantes de todo el mundo.
“La Ciudad de México abrirá los brazos a todas las culturas, nacionalidades y expresiones que hagan vibrar a la capital con la pasión del fútbol. El fútbol une a los pueblos, y queremos que el pueblo sea el protagonista principal de esta gran celebración”, concluyó la mandataria.
Con luz, orgullo y compromiso, la capital mexicana se alista para hacer historia en 2026.
Deja una respuesta