Ciudad de México, 11 de junio de 2025 — El Gobierno de la Ciudad de México reafirmó su compromiso con la transparencia y el uso eficiente de los recursos públicos al precisar detalles sobre el proceso de adjudicación consolidada para la compra de combustible. La administración capitalina destacó que cada contrato se lleva a cabo bajo principios de legalidad y eficiencia, siempre priorizando el interés colectivo y el funcionamiento continuo de los servicios públicos.
La Secretaría de Administración y Finanzas informó que el pasado 30 de diciembre de 2024 se adjudicó a Petróleos Mexicanos (Pemex), a través de su subsidiaria Pemex Transformación Industrial (PTI), el contrato DEAS-08-2025 para el suministro consolidado de gasolina y diésel destinado al parque vehicular del Gobierno capitalino.
Sin embargo, el 7 de mayo de 2025, Pemex notificó la terminación anticipada del contrato mediante el oficio PM-TRI-CO-VCT-RVDGI-13-2025. Ante esta situación, la Dirección General de Recursos Materiales activó de inmediato un proceso de revisión para garantizar el abasto continuo de combustible y evitar afectaciones a servicios esenciales como ambulancias, patrullas, bomberos, limpieza y distribución de agua, que dependen de más de 29 mil vehículos oficiales.
Como respuesta urgente, se evaluaron proveedores inscritos en el padrón oficial que contaran con capacidad operativa y solvencia económica. Tras el análisis, se solicitó cotización a la empresa Consorcio Gasolinero Plus, S.A. de C.V., seleccionada por su infraestructura de estaciones afiliadas, así como su tecnología para una migración ágil en el sistema de abasto mediante tarjetas y TAGs, lo que permitió mantener sin interrupciones el suministro de combustible.
Finalmente, el Gobierno capitalino anunció que ya prepara el nuevo proceso de licitación, que se llevará a cabo en agosto de 2025, con el objetivo de retomar un esquema competitivo y abierto, sin poner en riesgo la operatividad de los servicios públicos.
Con esta serie de acciones, la Ciudad de México asegura la continuidad de sus servicios esenciales, garantizando que cada decisión se toma bajo un marco de legalidad, eficiencia y responsabilidad con la ciudadanía.
Deja una respuesta