Prensa Nacional

Periodismo en México

Monterrey avanza en justicia laboral: aumentan sueldos a trabajadores de Servicios Públicos

  • El alcalde Adrián de la Garza anunció un aumento promedio del 34% y un nuevo piso salarial de 10 mil pesos mensuales.

  • Por primera vez en casi dos décadas, se garantiza un salario digno a quienes mantienen limpia y en orden la ciudad.

En sintonía con los principios de bienestar social y justicia laboral impulsados por el Gobierno de México, el municipio de Monterrey dio un paso importante en la dignificación del trabajo de base: el alcalde Adrián de la Garza Santos anunció un significativo aumento en los sueldos y bonificaciones del personal de la Secretaría de Servicios Públicos.

Con este ajuste, que beneficiará a una amplia parte de los 1,600 trabajadores del área, se establece un nuevo salario mínimo de 10,000 pesos mensuales. El incremento promedio de 34% representa el primer ajuste de esta magnitud desde 2007 y reconoce el esfuerzo diario de quienes sostienen la limpieza y el orden en la ciudad.

«Las mujeres y los hombres de servicios públicos que menos ganan, vamos a nivelar sus sueldos a un mínimo de 10 mil pesos, es decir, se va a hacer un aumento en sus salarios. Sus percepciones, es más o menos un 34% en promedio el aumento, de las mujeres y los hombres que todos los días entregan su tiempo, su vida y su esfuerzo por Monterrey para mantenerlo limpio con una buena», aseguró De la Garza.

El anuncio se realizó durante la supervisión de labores de descacharrización y mejoramiento urbano en el sector, como parte del programa Monterrey Limpio.

OPERATIVO INTEGRAL DE SERVICIOS PÚBLICOS EN LA ALIANZA

Con maquinaria, cuadrillas y acciones de limpieza intensiva, Adrián de la Garza encabezó un Operativo Integral de Servicios Públicos en la colonia La Alianza, reafirmando el compromiso de su administración con el bienestar urbano, especialmente en zonas de alta densidad poblacional.

Se incluyeron tareas como descacharrización, bacheo, barrido manual, deshierbe de banquetas, mantenimiento de aparatos de ejercicio, pintura de bordos y ochavos, así como poda de árboles para liberar luminarias. Además, el DIF Monterrey entregó una silla de ruedas a una vecina de la colonia.

En total, se han realizado 36 operativos en distintos sectores de la ciudad:

• Poniente: 6

• Sur: 3

• Centro: 4

• Huajuco: 7

• Norte: 16

De octubre de 2024 a mayo de 2025, el gobierno de Monterrey ha recolectado más de 3 mil toneladas de residuos como cacharros, escombros y llantas, reflejando el alcance del esfuerzo municipal por mantener la ciudad más limpia y segura.

«El programa Monterrey Limpio, es con la finalidad de tener una mejor cara en la ciudad, con mejores banquetas, con mejores carpetas asfálticas, con el mantenimiento de los parques, de las plazas, con (el retiro de) la basura. Vamos a hacer un trabajo muy importante para que no nos encontremos basura en las calles de Monterrey o en los espacios públicos», comentó el edil.

El despliegue incluyó equipo especializado:

• 2 unidades ganaderas de 14 metros

• 3 unidades de 3 ½ toneladas

• 3 unidades Nissan

• 1 canastilla

• 2 Bobcat

Entre los asistentes estuvieron Bertha Garza, diputada local; Mayela Quiroga, secretaria de Servicios Públicos de Monterrey; Marcelo Segovia, secretario de Administración; y Rafael Ramos, secretario de Participación Ciudadana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *