Prensa Nacional

Periodismo en México

Noroña defiende uso de acordeón para votar el 1 de junio

Por Bruno Cortés

 

A dos días de la inédita elección judicial en México, el senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, defendió públicamente el uso de “acordeones” o listas personales con los nombres y números de los candidatos por los que se desea votar, ante la complejidad del proceso.

“Yo voy a llevar anotado, pues claro que voy a llevar anotado por quién votar. ¿Cómo me voy a grabar los nombres y los números?”, declaró ante medios de comunicación, subrayando el elevado número de candidaturas a elegir este domingo 1 de junio.

El legislador recordó que, además de los cargos del Poder Judicial, en algunas entidades también habrá elecciones locales, por lo que los votantes podrían recibir hasta 13 boletas. En ese contexto, Fernández Noroña consideró que llevar anotado por quién se votará no solo es legítimo, sino útil para agilizar el proceso en las casillas.

Diálogo con la OEA: preocupación por la independencia judicial

Durante su intervención, Fernández Noroña también informó que sostuvo una reunión con la delegación de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA), en el marco del proceso electoral.

El senador calificó el encuentro como “muy bueno” y destacó que se ofreció una visión integral del contexto mexicano, permitiendo un intercambio sustantivo de posturas.

Por su parte, Heraldo Muñoz, presidente de la delegación de la OEA, expresó inquietudes respecto a la independencia del Poder Judicial después de los comicios. Subrayó que el papel de los observadores será evaluar principios fundamentales como el acceso a la justicia, el respeto a la democracia constitucional y la separación de poderes.

“Nuestro papel será siempre mirar algunos principios… como la independencia del Poder Judicial, el acceso a la justicia, el fortalecimiento de la democracia constitucional”, declaró Muñoz.

La elección judicial del 1 de junio será la primera ocasión en que el pueblo mexicano elija directamente a jueces y magistrados de diversas instancias judiciales, en un proceso que ha despertado tanto expectativas como controversias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *