Prensa Nacional

Periodismo en México

Noroña enfrenta reclamos por tala en Ocuilan

Por Bruno Cortés

 

En medio de un ambiente cargado de tensión, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, protagonizó un enfrentamiento verbal con habitantes del municipio de Ocuilan, quienes lo increparon por la tala ilegal de árboles y la aparente omisión de las autoridades frente al ecocidio.

La asamblea ciudadana, convocada con la intención de escuchar a la comunidad, se tornó cada vez más hostil conforme los pobladores exigían respuestas claras. “Relájense… Te estoy escuchando compañero, no seas insolente”, respondió Noroña tras ser interrumpido, lo que elevó el tono de la discusión.

Uno de los momentos más tensos ocurrió cuando el senador preguntó a un ciudadano: “¿Vas a plantear algún tema en particular o solo viniste a gritar?”, a lo que el poblador respondió que había múltiples asuntos urgentes que tratar, relacionados con la deforestación, la inseguridad y la pobreza.

En medio del intercambio, Noroña cometió un lapsus geográfico al confundir Ocuilan con Malinalco, lo que provocó una ola de abucheos. Aunque se disculpó de inmediato, el error alimentó el descontento de los asistentes.

Ya en un tono más confrontativo, Fernández Noroña afirmó:
Ustedes saben quiénes son los taladores y algunos están en complicidad con ellos”, lo que desató indignación entre los presentes, quienes consideraron la declaración como una acusación generalizada e injusta.

El legislador defendió al Gobierno Federal al asegurar que no es cómplice de la tala ilegal, y acusó a algunos asistentes de acudir con la intención de reventar el evento: “¿Tú sabes quién tala los bosques? Así como te me pones de bravito deberías ponerte contra los taladores”, dijo a un ciudadano.

También reconoció que la pobreza y la presión del crimen organizado son factores que llevan a algunos pobladores a participar en la tala clandestina, subrayando la necesidad de atender las causas estructurales del problema.

A pesar del clima adverso, Noroña logró cerrar su participación con una promesa:
Vamos a pedir al Gobierno Federal que se termine la tala, pero también necesitamos que termine la pobreza en la región”, dijo en un intento por recuperar el tono conciliador y reiterar su compromiso con el medio ambiente y el bienestar comunitario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *