Prensa Nacional

Periodismo en México

David Monreal y Omar garcía Harfuch consolidan la paz en Zacatecas con estrategias clave

En un significativo esfuerzo por mejorar la seguridad pública en Zacatecas, el gobernador David Monreal Ávila sostuvo una reunión crucial con Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, el día 17 de febrero de 2025. Este encuentro se enmarca dentro de una serie de acciones que buscan fortalecer la estrategia de seguridad en el estado, demostrando un compromiso firme con la pacificación y el bienestar de los zacatecanos.

 

El gobernador Monreal Ávila enfatizó la importancia de la coordinación con el Gobierno Federal, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como piedra angular para avanzar en la lucha contra la impunidad y el fortalecimiento de la inteligencia operativa. La colaboración entre las instituciones federales y las locales ha permitido a la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad trabajar de manera más eficiente, logrando resultados palpables en la reducción de la delincuencia.

 

Uno de los logros más destacados de esta estrategia conjunta ha sido la drástica disminución de los homicidios dolosos. Zacatecas, que en 2021 se encontraba en el primer lugar nacional en este trágico indicador con 1,741 casos, ha descendido al puesto 23 en 2024, con tan solo 500 homicidios registrados. Este cambio radical no solo refleja una mejora en la seguridad, sino también una esperanza renovada para las comunidades afectadas.

 

La política de pacificación implementada en Zacatecas no solo se basa en la acción reactiva contra el delito, sino en una visión integral que incluye la inversión en infraestructura de seguridad y la profesionalización de las fuerzas policiales. Monreal Ávila subrayó que la combinación de operativos estratégicos, el fomento de la colaboración ciudadana y el fortalecimiento de las instituciones de seguridad son claves para mantener esta tendencia positiva.

 

La profesionalización de la policía ha sido un eje central de esta estrategia, con aumentos significativos en las remuneraciones y la capacitación continua, lo que ha incentivado el compromiso y la efectividad de los cuerpos de seguridad. Este enfoque ha permitido no solo reducir los índices delictivos sino también mejorar la relación entre los agentes de seguridad y la ciudadanía, promoviendo un ambiente de confianza y cooperación.

 

Además, la reunión entre Monreal y Harfuch ha servido para reafirmar el compromiso del gobierno estatal con la estrategia nacional de seguridad, alineando los esfuerzos locales con las políticas de paz y justicia promulgadas por la administración de Sheinbaum. Esta alineación es vital para asegurar que los avances obtenidos en Zacatecas no sean solo temporales, sino parte de un proceso sostenible de mejora de la seguridad pública.

 

El éxito de estas iniciativas no solo beneficia a Zacatecas, sino que también establece un modelo para otras entidades del país que luchan contra el crimen organizado y la inseguridad. La colaboración entre los diferentes niveles de gobierno, la inversión en recursos humanos y materiales, y la participación activa de la comunidad son elementos que podrían ser replicados para transformar la seguridad en México hacia un futuro más pacífico y seguro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *