Por Juan Pablo Ojeda
La red social X, conocida anteriormente como Twitter, sufrió este sábado 24 de mayo una de sus caídas más grandes en lo que va del año, dejando a millones de usuarios en todo el mundo —incluido México— sin poder acceder al servicio o con múltiples fallas que volvieron imposible su uso normal.
Desde temprano por la mañana, los reportes no se hicieron esperar. Usuarios en redes sociales y foros comenzaron a compartir su frustración ante errores como la imposibilidad de iniciar sesión, la carga incompleta o nula de contenido y una app que simplemente mostraba el mensaje: “Algo salió mal”, sin ofrecer soluciones.
El sitio especializado Downdetector confirmó que los problemas comenzaron antes de las 08:00 horas (tiempo del centro de México), cuando se registró un pico inusual de reportes. Los tres errores más comunes fueron:
-
Fallas en la carga de contenido: 42%
-
Problemas para iniciar sesión: 39%
-
Errores en la aplicación móvil: 19%
Algunos usuarios incluso vieron fechas imposibles en los contenidos: publicaciones marcadas como si fueran del 31 de diciembre de 1969, un error relacionado con el llamado “Unix epoch time”, que suele ocurrir cuando un sistema no puede acceder a una fecha real por fallas de servidor o código.
Afectación global, sin distinción
La caída no se limitó a una región. México fue uno de los países afectados, pero el problema fue claramente global. Según Downdetector, estos fueron algunos de los focos rojos a nivel internacional:
-
Estados Unidos: más de 12,500 incidentes
-
Reino Unido: 9,000 reportes
-
España: más de 3,200 casos
-
Francia: cerca de 3,000 errores
-
Italia: alrededor de 1,450 notificaciones
Las fallas se reportaron tanto en la versión de escritorio como en la app móvil, afectando desde usuarios casuales hasta creadores de contenido que usan la plataforma como canal de comunicación principal.
Silencio total por parte de X
Hasta ahora, ni la cuenta oficial de X ni Elon Musk, dueño de la plataforma, han dado explicaciones. No hay comunicados, mensajes ni siquiera un tuit que reconozca el problema o informe sobre trabajos de restauración del servicio.
Este silencio ha abierto la puerta a especulaciones: ¿problemas en los servidores? ¿Fallas en la infraestructura tras los recientes recortes de personal? ¿Algún tipo de ataque? Nada está confirmado, pero la incertidumbre ya circula con fuerza en otras redes sociales.
Mientras tanto, la red X continúa con fallas intermitentes y sin una línea clara sobre cuándo volverá a la normalidad. En un entorno digital donde la inmediatez y la transparencia son clave, el mutismo de la compañía solo añade más molestia a una comunidad que, hoy por hoy, se quedó sin voz en su propia plataforma.
Deja una respuesta