Por Juan Pablo Ojeda
La Ciudad de México se enfrenta hoy, sábado 21 de junio de 2025, a una jornada de intenso caos vial debido a múltiples movilizaciones sociales y eventos que complicarán la circulación en diversas zonas de la capital. Según la Agenda de Movilizaciones Sociales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), se esperan 5 marchas, 6 concentraciones, 1 rodada motociclista, 3 rodadas ciclistas y 26 eventos de esparcimiento que impactarán las principales vialidades de la ciudad.
Entre las zonas más afectadas destacan el Centro Histórico, Paseo de la Reforma, Avenida Insurgentes y el Eje Central, donde los cierres parciales o totales de calles son prácticamente inevitables. Una marcha notable está programada para partir a las 12:00 horas desde las inmediaciones del Ángel de la Independencia con rumbo al Monumento a la Revolución, lo que generará afectaciones significativas en esta arteria clave. Además, las recientes lluvias en la ciudad han complicado aún más la movilidad, afectando el funcionamiento de varias líneas del Metro, como la 3, 4, 5, 8, 12 y B, y generando retrasos en el transporte público.
Ayer, viernes 20 de junio, la CDMX ya vivió una jornada complicada con 2 marchas, 4 concentraciones, 1 rodada ciclista y 14 eventos, que generaron bloqueos en puntos como Calz. México Tacuba a la altura de Av. Cuitláhuac. Esta tendencia de movilizaciones se ha intensificado en los últimos días, con antecedentes como el bloqueo del pasado 18 de junio en Paseo de la Reforma y Circuito Interior por parte de repartidores de aplicaciones, quienes exigían mejores condiciones laborales, o las protestas de la CNTE el 11 de junio, que afectaron Avenida Juárez y otras zonas céntricas.
El C5 CDMX y la cuenta oficial de OVIAL CDMX han emitido alertas para que los automovilistas eviten las zonas conflictivas, anticipen sus traslados y consulten rutas alternas en tiempo real a través de sus redes sociales. Entre las recomendaciones, se sugiere priorizar el uso del transporte público, aunque con precaución debido a las afectaciones en el Metro, y considerar aplicaciones de navegación para identificar vías menos congestionadas.
Este panorama refleja un problema crónico en la CDMX, donde se estima que los capitalinos pierden hasta 152 horas al año en el tráfico, agravado por las aproximadamente 3,000 manifestaciones anuales que bloquean las calles. Las autoridades locales, a través de la SSC-CDMX, han reforzado la vigilancia y la difusión de información para mitigar el impacto, pero el volumen de eventos simultáneos representa un desafío significativo.
Para los ciudadanos, la recomendación es clara: sal con tiempo, mantente informado y, si es posible, evita las zonas de mayor conflicto. La CDMX, conocida como la Capital de la Transformación, enfrenta hoy una prueba de paciencia y organización para quienes transitan sus calles. ¡No dejes que el tráfico te gane!
Deja una respuesta