Prensa Nacional

Periodismo en México

¡Caos en las Calles! Marchas y Bloqueos Paralizan el Tráfico en la CDMX

Por Juan Pablo Ojeda

 

La Ciudad de México (CDMX) se encuentra nuevamente sumida en el caos vial este martes 27 de mayo de 2025, debido a una serie de protestas encabezadas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y otros movimientos sociales que han tomado las calles de la capital. Estas movilizaciones, que forman parte de un paro nacional iniciado el 15 de mayo, han generado bloqueos en puntos neurálgicos como Paseo de la Reforma, Circuito Interior, Insurgentes y el Zócalo, afectando gravemente la movilidad de millones de capitalinos. Según encuestas recientes, el 78% de los habitantes de la CDMX desaprueba estas protestas debido a las severas disrupciones que causan en la vida diaria.

Detalles de las Movilizaciones

La CNTE, en su lucha por demandas laborales y educativas, ha intensificado sus acciones esta semana. Para hoy, se espera una jornada de brigadeo nacional a partir de las 08:00 horas, seguida de un cerco a instituciones clave a las 09:00 horas, incluyendo oficinas gubernamentales y la Bolsa Mexicana de Valores. El Zócalo capitalino permanece ocupado por un plantón indefinido, lo que ha complicado el acceso al Centro Histórico. Además, los manifestantes han bloqueado avenidas como Eje 1 Norte, avenida San Cosme y el cruce de Chapultepec con Balderas, afectando incluso el servicio del Metrobús, con reportes de hasta cinco unidades retenidas en protestas recientes.

Ayer, lunes 26 de mayo, las movilizaciones ya dejaron un saldo de caos vial significativo. Por ejemplo, en Av. Universidad, a la altura de Real Mayorazgo en la alcaldía Benito Juárez, se redujo un carril, mientras que en Av. México Coyoacán, frente al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), se reportaron bloqueos intermitentes. Las obras en curso del Metrobús, particularmente en la Línea 4, han agravado la situación, con el cierre de estaciones como Hidalgo y Bellas Artes hasta el 28 de mayo, obligando a los usuarios a buscar alternativas como el Metro o rutas peatonales.

Impacto en la Movilidad

El impacto de estas protestas se siente en toda la ciudad. Los automovilistas enfrentan filas kilométricas, especialmente en arterias principales como Paseo de la Reforma y Circuito Interior, donde los bloqueos han sido totales en ambos sentidos en días recientes. Además, un accidente aparatoso reportado ayer en la capital añadió más complicaciones a un día ya caótico. Las autoridades han instado a los ciudadanos a evitar el Centro Histórico y consultar en tiempo real las actualizaciones viales a través de cuentas oficiales como @OVIALCDMX en X.

El sistema de transporte público también se ha visto afectado. Además de las interrupciones en el Metrobús, el Metro, aunque sigue siendo la opción más viable para muchos, opera con alta saturación en líneas que atraviesan el centro, como la Línea 1 y la Línea 2. En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), las protestas recientes han generado accesos complicados, por lo que se recomienda a los viajeros usar la Línea 4 del Metrobús, que conecta con ambas terminales, o llegar con mayor anticipación.

Reacciones y Contexto

Las protestas de la CNTE no solo han generado molestias entre los capitalinos, sino también tensiones políticas. El Instituto Nacional Electoral (INE) ha alertado sobre posibles intentos de boicot a la elección judicial por parte de los manifestantes, lo que podría escalar el conflicto en los próximos días. En redes sociales, usuarios expresan su frustración, con comentarios que van desde la exigencia de soluciones gubernamentales hasta críticas por la falta de diálogo con los manifestantes. Un sondeo reciente de QuestionMarkmx reveló que el 80% de los capitalinos considera que las autoridades no han manejado adecuadamente estas movilizaciones.

Recomendaciones para los Ciudadanos

Para enfrentar esta jornada de caos, las autoridades sugieren:

Evitar el Centro Histórico: Especialmente el Zócalo, Paseo de la Reforma e Insurgentes.

Usar el Metro: Aunque saturado, sigue siendo la opción más rápida para moverse.

Consultar rutas alternas: Sigue @OVIALCDMX o aplicaciones como Waze para actualizaciones en tiempo real.

Planificar con tiempo: Especialmente si tienes vuelos o citas importantes, considera salir con al menos una hora de margen adicional.

Alternativas viales: Ejes viales como Eje Central, Av. Chapultepec (en tramos no bloqueados) o Periférico podrían ser opciones, aunque también presentan alta afluencia.

La CDMX, conocida por su tráfico intenso incluso en días normales, enfrenta hoy un desafío mayúsculo. La paciencia de los capitalinos se pone a prueba mientras las autoridades buscan equilibrar el derecho a la manifestación con la necesidad de mantener la ciudad en movimiento. ¿Cuánto más podrá soportar la capital este nivel de disrupción?

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *