Por Juan Pablo Ojeda
La Ciudad de México vive una jornada caótica este 11 de junio de 2025, marcada por un intenso tráfico vehicular y múltiples movilizaciones sociales que afectan la movilidad en varias alcaldías clave. Según la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y reportes de medios, se esperan al menos 2 marchas, 7 concentraciones, 7 rodadas ciclistas y 7 eventos de esparcimiento que impactarán avenidas principales como Paseo de la Reforma, Insurgentes, el Zócalo y el Circuito Escolar en Ciudad Universitaria. Entre los puntos más críticos destaca un bloqueo programado a las 10:00 horas en Circuito Escolar, Ciudad Universitaria, alcaldía Coyoacán, que podría generar retrasos significativos en el sur de la capital.
Las movilizaciones incluyen protestas de diversos grupos, como normalistas, locatarios y organizaciones sociales, que han anunciado concentraciones en zonas estratégicas. Por ejemplo, el cruce de Paseo de la Reforma e Insurgentes, un punto neurálgico de la ciudad, ha sido señalado como uno de los más afectados, con cierres intermitentes que han paralizado el tráfico en ambos sentidos y afectado el servicio de las Líneas 1 y 7 del Metrobús. Además, el Zócalo capitalino, escenario habitual de concentraciones masivas, estará ocupado por eventos cívicos y culturales, lo que complicará el acceso al Centro Histórico.
El congestionamiento vial se agrava por las condiciones climáticas, ya que el pronóstico indica posibles lluvias y granizo durante la tarde, lo que podría reducir la visibilidad y aumentar los riesgos en las carreteras. Las autoridades recomiendan a los automovilistas evitar las zonas afectadas y optar por rutas alternas como Eje 1 Norte, Circuito Interior o Eje Central Lázaro Cárdenas. El uso del transporte público, especialmente el Metro y el Metrobús, es una alternativa viable, aunque algunas estaciones podrían presentar mayor afluencia debido a los cierres viales. Por ejemplo, usuarios han reportado que, ante bloqueos en Insurgentes, deben caminar hasta la Glorieta de Insurgentes para acceder al Metro.
La SSC ha puesto a disposición su Agenda de Movilizaciones Sociales en el sitio oficial (www.ssc.cdmx.gob.mx) (www.ssc.cdmx.gob.mx), donde los ciudadanos pueden consultar en tiempo real los detalles de las protestas y los cierres viales. Asimismo, aplicaciones como Waze o Google Maps son herramientas útiles para monitorear el tráfico y planificar trayectos. Las autoridades también han desplegado operativos de seguridad y vialidad en las zonas afectadas, pero se recomienda salir con mayor anticipación y llevar paraguas o impermeables ante las posibles lluvias.
Este panorama refleja los retos recurrentes de movilidad en la CDMX, donde las manifestaciones y eventos masivos son parte del dinamismo de la capital, pero también generan molestias entre los habitantes. Conductores y peatones deberán armarse de paciencia y planificar cuidadosamente sus desplazamientos para evitar quedar atrapados en el caos vial. ¡Mantente informado y toma precauciones para moverte por la ciudad!
Palabras SEO: tráfico CDMX, marchas CDMX, protestas Ciudad de México, bloqueos viales, movilizaciones 11 junio 2025, afectaciones viales, rutas alternas CDMX, Zócalo, Paseo de la Reforma, Insurgentes, Metro CDMX, Metrobús, caos vial, concentraciones CDMX, Secretaría de Seguridad Ciudadana, lluvias CDMX.
Deja una respuesta