Por Juan Pablo Ojeda
La Ciudad de México vive un viernes caótico este 30 de mayo de 2025, con un colapso vial generalizado debido a una combinación de marchas, concentraciones y eventos que han saturado las principales arterias de la capital.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) encabeza una marcha masiva que, según reportes, partirá desde puntos clave como el Ángel de la Independencia y avanzará hacia el Zócalo, afectando vialidades como Paseo de la Reforma, Avenida Insurgentes, Eje Central y Circuito Interior. Esta movilización, que forma parte de una serie de protestas iniciadas el 15 de mayo, exige mejoras laborales y educativas, y ha generado cierres intermitentes en el corazón de la ciudad.
Además de la marcha principal, las autoridades capitalinas reportan 8 concentraciones, 4 rodadas motociclistas, 2 rodadas ciclistas y 11 eventos de esparcimiento programados para hoy, según la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX). Estas actividades afectan múltiples alcaldías, incluyendo Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón y Coyoacán, con cierres parciales en avenidas como Periférico, Viaducto, Revolución y División del Norte.
El impacto de estas movilizaciones ha sido significativo. Ayer, 29 de mayo, los bloqueos de la CNTE en Paseo de la Reforma, desde la Diana Cazadora hasta la Glorieta del Ángel de la Independencia, dejaron a más de 5,000 personas varadas y generaron un colapso en el transporte público, con reportes de hasta tres horas de retrasos. Usuarios en redes sociales han descrito la situación como “un infierno vial”, con quejas de una ciudad “sin ley ni orden” y pérdidas de tiempo que afectan la productividad y la calidad de vida de los capitalinos.
La SSC-CDMX recomienda a los automovilistas y peatones evitar las zonas cercanas al Centro Histórico, particularmente el Zócalo, donde la CNTE mantiene un plantón permanente. Como alternativas viales, se sugieren el Anillo Periférico, Viaducto, Circuito Interior (en tramos no afectados) y avenidas secundarias como Patriotismo o Churubusco, aunque estas también podrían presentar saturación.
El gobierno de la CDMX, en conjunto con la Secretaría de Gobernación (Segob), ha sostenido mesas de negociación con la CNTE, pero las protestas no han cesado, y los maestros han anunciado un mitin con volanteo informativo para el sábado 31 de mayo en el plantón del Zócalo.
Para quienes transiten por la capital hoy, se recomienda planificar rutas con antelación, consultar aplicaciones de navegación en tiempo real y seguir las actualizaciones de la SSC-CDMX en redes sociales. También se aconseja priorizar el transporte público, como el Metro, en líneas no afectadas por las concentraciones, y considerar horarios escalonados para evitar las horas pico de las movilizaciones, que suelen intensificarse entre las 9:00 y las 15:00 horas.
La paciencia será esencial para enfrentar esta jornada, ya que el caos vial no solo afecta la movilidad, sino también el ánimo de los capitalinos. ¿Hasta cuándo seguirá esta situación? Por ahora, la CDMX permanece en un estado de tensión vial, con los ciudadanos buscando adaptarse a un día más de complicaciones en las calles.
Deja una respuesta