Prensa Nacional

Periodismo en México

Cápsula Dragon de SpaceX regresa a la Tierra con valiosos experimentos desde la EEI

Por Juan Pablo Ojeda

 

En una operación perfectamente coordinada, una cápsula Dragon de SpaceX amerizó con éxito en la costa de California durante la madrugada de este lunes, cargada con casi tres toneladas de equipos y experimentos científicos que vienen directo desde la Estación Espacial Internacional (EEI). El aterrizaje, que ocurrió a la 1:44 h local, marca el cierre exitoso de la misión número 32 de reabastecimiento comercial no tripulada, en colaboración con la NASA.

La cápsula había partido de Florida el pasado 21 de abril, y llegó a la EEI un día después. Durante su estadía, fue cargada con una serie de investigaciones clave, muchas de las cuales podrían tener aplicaciones en futuras misiones espaciales y en tecnologías que usamos aquí en la Tierra.

Uno de los experimentos más destacados es el MISSE-20 (Experimento Multipropósito de la EEI). Este proyecto consistió en exponer diversos materiales al entorno espacial, específicamente a radiación ultravioleta, oxígeno atómico, partículas cargadas y otros factores ambientales extremos. El objetivo es evaluar su resistencia y potencial uso en escudos térmicos y otros componentes esenciales para futuras misiones, incluyendo vuelos tripulados a la Luna o Marte.

Otro cargamento importante fue el brazo robótico Astrobee-REACCH, un ingenioso dispositivo que logró demostrar sus habilidades para agarrar y reubicar objetos dentro del entorno de microgravedad, algo que podría revolucionar el mantenimiento de satélites y la limpieza de escombros espaciales, una preocupación creciente en la órbita terrestre.

La cápsula también trajo de vuelta tecnología experimental como OPTICA, una solución diseñada para mejorar la transmisión en tiempo real de imágenes de ultra alta resolución desde el espacio a la Tierra, lo que podría tener aplicaciones en comunicaciones científicas, monitoreo ambiental y hasta entretenimiento espacial.

Como toque especial, entre la carga venían también libros del proyecto ‘Cuentos desde el espacio’, una iniciativa educativa que busca inspirar a las nuevas generaciones a interesarse por la ciencia y la exploración del cosmos.

Con este amerizaje, SpaceX y NASA cierran con broche de oro una nueva misión exitosa de colaboración comercial en la órbita baja terrestre. Pero más allá del despliegue tecnológico, lo que realmente regresa a la Tierra es conocimiento, el tipo de datos que, procesados por científicos en las próximas semanas, nos permitirá avanzar en campos tan diversos como la ingeniería de materiales, la robótica, la comunicación óptica y, por supuesto, la conquista del espacio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *