Por Juan Pablo Ojeda
La Ciudad de México vive un día de caos vial este 4 de junio de 2025, con múltiples marchas y bloqueos que han paralizado las principales arterias de la capital. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), junto a normalistas de Chiapas y locatarios de mercados públicos, encabezan movilizaciones que han generado cierres en puntos clave como el cruce de Avenida Paseo de la Reforma e Insurgentes, Eje Central, y avenidas cercanas al Zócalo, afectando la movilidad de millones de capitalinos.
La CNTE, en su décimo día de protestas, mantiene un bloqueo en Reforma e Insurgentes, exigiendo mejores condiciones laborales y educativas, mientras normalistas de Chiapas demandan justicia por la muerte de un compañero, prolongando el cierre por más de 17 horas. Por otro lado, locatarios de mercados protestan contra nuevas regulaciones, con una megamarcha que avanza desde el Metro Revolución hacia el Zócalo, complicando la circulación en el centro de la ciudad.
El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) reporta al menos seis movilizaciones sociales, incluyendo una marcha, cinco concentraciones y varias rodadas ciclistas. Entre las vialidades afectadas están Avenida Universidad (a la altura del número 1200), Eje 1 Poniente Bucareli, y Avenida México-Tenochtitlán. Se recomienda usar alternativas como Insurgentes Sur, Eje 1 Norte, o Circuito Interior.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) advierte que las afectaciones se extienden a varias alcaldías, y el tráfico se agrava por encharcamientos en zonas como Periférico. Conductores y peatones deben consultar la Agenda de Movilizaciones Sociales de la SSC para planificar rutas. El Metro se perfila como la mejor opción para evitar demoras, aunque estaciones como Zócalo podrían estar saturadas.
Este escenario refleja la tensión social y la urgencia de soluciones para la movilidad en la CDMX. Con protestas que no ceden y un tráfico al borde del colapso, la capital enfrenta un día crítico que pone a prueba la paciencia de sus habitantes.
Deja una respuesta