Por Juan Pablo Ojeda
La Ciudad de México (CDMX) vive hoy, jueves 12 de junio de 2025, un día de caos vial sin precedentes debido a múltiples movilizaciones sociales que han paralizado varias de las principales arterias de la capital. Según la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), se esperan 2 marchas principales, 7 concentraciones, 1 rodada motociclista, 11 rodadas ciclistas, y 9 eventos de esparcimiento, lo que ha generado cierres viales masivos y un ambiente de frustración entre los capitalinos.
Detalles de las Movilizaciones
Marcha por la Seguridad Social y Pensiones Dignas: A las 09:00 horas, un contingente partió desde Avenida Juárez y Luis Mora rumbo a la Plaza de la Constitución (Zócalo), afectando el tránsito en el Eje Central Lázaro Cárdenas, Avenida 5 de Mayo, y calles aledañas del centro histórico. Esta movilización, organizada por colectivos que exigen mejoras en el sistema de pensiones, ha generado un embotellamiento masivo en el corazón de la ciudad.
Politécnicos por Derechos Laborales: Estudiantes y trabajadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) iniciaron una marcha a las 10:00 horas desde el Casco de Santo Tomás hacia el Zócalo, lo que ha complicado la circulación en Eje 1 Norte y Avenida Insurgentes. Los manifestantes demandan mejores condiciones laborales y mayor presupuesto para la educación pública.
Bloqueo en Zona por Confirmar: A las 09:30 horas, se reportó un bloqueo en una ubicación aún no especificada, según la SSC-CDMX. Este tipo de imprevistos ha generado incertidumbre adicional, y las autoridades recomiendan seguir la cuenta oficial de @OVIALCDMX para actualizaciones en tiempo real.
Rodadas y Eventos Culturales: Las 11 rodadas ciclistas y la rodada motociclista afectan principalmente las alcaldías Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, y Álvaro Obregón, con cierres parciales en Paseo de la Reforma y Campos Elíseos. Además, los 9 eventos de esparcimiento, como ferias y festivales en Benito Juárez, Coyoacán, y Tlalpan, han incrementado la afluencia vehicular en vialidades cercanas.
Caos en Vallejo por Fallas en Semáforos: En la zona industrial de Vallejo, fallas en semáforos han generado un colapso vial en avenidas como Calle 602 y Eje 3 Norte, con tiempos de espera de hasta 40 minutos. Este problema, sumado a las movilizaciones, ha complicado aún más los desplazamientos en el norte de la ciudad.
Impacto en la Movilidad
El tráfico en la CDMX se ha visto gravemente afectado, con reportes de congestionamientos en Anillo Periférico, Paseo de la Reforma, y Avenida Insurgentes. Un tuit reciente de @MetrobusCDMX reportó marcha lenta en la Línea 3 del Metrobús, entre Hidalgo y Juárez, debido a la presencia de manifestantes. Además, la circulación en el lateral de Periférico al Norte, a la altura de Las Flores, se normalizó apenas esta tarde tras un bloqueo previo.
Las autoridades han sugerido rutas alternas como Eje 1 Norte, Circuito Interior, y el Periférico, aunque estas también reportan alta carga vehicular. El Sistema de Transporte Colectivo Metro, especialmente las Líneas 1, 2, y 7, registra alta afluencia debido al desvío de usuarios que buscan evitar los cierres viales.
Recomendaciones para los Capitalinos
Opta por el Transporte Público: El Metro y el Metrobús son alternativas viables, aunque se recomienda prever tiempos adicionales por la saturación en estaciones clave como Zócalo, Bellas Artes, y Auditorio.
Consulta Actualizaciones en Tiempo Real: La cuenta de @OVIALCDMX en X ofrece información minuto a minuto sobre cierres y rutas alternas. Por ejemplo, un tuit de @GobCDMX esta mañana instó a los capitalinos a salir con tiempo y evitar las zonas afectadas.
Planifica tu Ruta: Herramientas como Waze o Google Maps pueden ayudar a identificar trayectos menos congestionados. Se sugiere evitar el centro histórico y las inmediaciones del Zócalo durante las horas pico de las marchas (9:00 a 14:00 horas).
Evita Conducir en Zonas Conflictivas: Las alcaldías Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, y Benito Juárez son las más afectadas por las movilizaciones de hoy.
Un Día de Tensión en la CDMX
La combinación de marchas, concentraciones, y eventos ha convertido este 12 de junio en un día de pesadilla para los automovilistas y peatones. Los capitalinos expresan su frustración en redes sociales, con publicaciones como la de @AFMayaCom, que describe a la CDMX “en jaque” por el tráfico y las protestas. La SSC-CDMX ha reforzado la presencia policial en las zonas afectadas para garantizar la seguridad, pero el impacto en la movilidad es innegable.
Los habitantes de la CDMX enfrentan un reto logístico que pone a prueba su paciencia. Mientras las autoridades trabajan para gestionar el caos, los capitalinos deben armarse de previsión y buscar alternativas para sortear este día de caos vial.
Deja una respuesta