Por Juan Pablo Ojeda
A solo dos días de la elección judicial más significativa en la historia moderna de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó un último llamado a la ciudadanía para acudir a las urnas el próximo domingo 1 de junio.
Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum expresó, entre risas y con tono informal: “¿Ya listos para el domingo? ¿Quién va a votar?”, subrayando que su equipo jurídico le confirmó que el llamado no contraviene la veda electoral vigente.
“Ya me dijeron que sí puedo hablar de eso, que yo pensaba que ya no se podía hablar desde ayer de la elección”, puntualizó la mandataria, dejando en claro que aún puede invitar a la participación sin infringir la normativa electoral.
La jornada del domingo será inédita: por primera vez en la historia del país, los ciudadanos elegirán de manera directa a integrantes del Poder Judicial, incluidos aspirantes a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Este proceso se deriva de la reforma constitucional promulgada el 15 de septiembre de 2024 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, con el respaldo de Sheinbaum, quien asumió la Presidencia el 1 de octubre del mismo año. La elección ha generado gran expectativa, pero también fuertes críticas por parte de organismos internacionales como la ONU, asociaciones civiles y voces del Poder Judicial que han advertido sobre el riesgo de una posible intromisión del Ejecutivo o del crimen organizado en el proceso.
Según el Instituto Nacional Electoral (INE), se han registrado 3,422 candidaturas: 63 para la SCJN, 38 para el Tribunal Judicial, 15 para la Sala Superior del TEPJF, 96 para las salas regionales del Tribunal Electoral, 1,640 para magistraturas y 1,570 para juzgados.
Un récord de 99.7 millones de electores están convocados a participar en esta elección, que contará con más de 84,123 casillas a nivel nacional, incluidas 245 especiales para votantes en tránsito.
La campaña electoral concluyó el 28 de mayo tras casi dos meses de actividades, marcadas por el debate sobre la independencia judicial y la democracia participativa. Este domingo, México podría redefinir el papel del Poder Judicial en el sistema político del país.
Deja una respuesta