Madrid, España – El juicio al ex presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, por el beso forzado a la jugadora Jenni Hermoso después de la final del Mundial Femenino de 2023, ha llegado a su fin. El juez José Manuel Fernández-Prieto declaró que el caso quedó visto para sentencia, que puede llegar en semanas.
Durante el juicio, Rubiales no hizo declaraciones a la prensa a la salida del tribunal. La fiscalía ha solicitado una pena de al menos dos años y medio de prisión para Rubiales, alegando que no hay «género de duda» de que el beso fue no consentido1. Por otro lado, la defensa de Rubiales ha pedido su absolución, argumentando que existen pruebas que «acreditan que Jennifer Hermoso dio su consentimiento» al beso.
La ministra española de Igualdad, Eva Redondo, reaccionó al fin del juicio afirmando que España cuenta con «una buena ley» contra las agresiones sexuales, que «interpela directamente al machismo y pone el consentimiento en el centro». Redondo expresó su confianza en que la sentencia sea «acorde a la legislación española».
Los hechos ocurrieron el 20 de agosto de 2023, durante la ceremonia de entrega de medallas en Sídney, Australia. Las imágenes del beso de Rubiales a Hermoso dieron la vuelta al mundo y generaron un gran escándalo1. Hermoso, quien fue la número 10 de la selección femenina, insistió en que no consintió el beso y que estaba «fuera de contexto totalmente».
Además de Rubiales, fueron procesados el exentrenador de la selección española femenina, Jorge Vilda, y dos exdirigentes de la RFEF, Rubén Rivera y Albert Luque, por las coacciones a Hermoso. La fiscalía pide para ellos 18 meses de cárcel.
El caso ha captado la atención de los medios y la sociedad en general, generando un debate sobre el poder, el consentimiento y el respeto en el deporte. La sentencia, que se espera en semanas, será clave para determinar el futuro de Rubiales y el impacto en el mundo del fútbol español.
Deja una respuesta