Por Juan Pablo Ojeda
Tras casi dos décadas desde su debut, El diablo viste a la moda regresa a las pantallas con una secuela oficial que promete volver a marcar tendencia tanto en el cine como en el universo de la moda. El filme, producido por Disney, se estrenará el 1 de mayo de 2026 en Estados Unidos, y se espera que en México llegue un día antes, el 30 de abril.
La cinta volverá a contar con Wendy Finerman como productora y Aline Brosh McKenna como guionista, quienes participaron en la adaptación original de 2006 basada en la novela de Lauren Weisberger. El regreso del director David Frankel también está prácticamente confirmado, lo cual garantiza una continuidad estética y narrativa.
El regreso de Miranda Priestly
La gran estrella del anuncio es, sin duda, Meryl Streep, quien retomará su icónico papel de Miranda Priestly, la implacable editora en jefe de Runway. Esta actuación le valió una nominación al Oscar en 2007 y desde entonces se ha convertido en un referente cultural.
También regresa Emily Blunt como Emily Charlton, quien ahora será una influyente ejecutiva dentro de un poderoso conglomerado de marcas de lujo. La participación de Anne Hathaway, como la inolvidable Andrea Sachs, aún no está confirmada, aunque se espera que se sume en los próximos meses.
Moda, poder y la era digital
El diablo viste a la moda 2 se desarrollará en un nuevo contexto: el de una industria de la moda en plena transformación digital. La trama girará en torno a los esfuerzos de Miranda Priestly por salvar a Runway de una crisis existencial en la era de las redes sociales, el contenido viral y la inmediatez. Para ello, se verá obligada a aliarse con su exasistente Emily Charlton, dando pie a una nueva dinámica de poder, reinvención y conflicto generacional.
La película promete una exploración profunda sobre cómo las figuras tradicionales del poder en la moda se adaptan (o resisten) a los cambios de un mundo donde los likes y los hashtags compiten con las portadas impresas.
Un fenómeno que marcó época
Lanzada en 2006, El diablo viste a la moda se convirtió en un éxito de taquilla con más de 326 millones de dólares recaudados a nivel mundial. Su vestuario fue aclamado por la crítica —con nominaciones al Oscar— y su impacto en la cultura pop sigue siendo palpable, especialmente en el mundo del diseño, la comunicación y la moda editorial.
Con frases memorables y actuaciones icónicas, la película ayudó a consolidar el estatus de Meryl Streep, Anne Hathaway y Emily Blunt como referentes del cine contemporáneo.
La moda en la pantalla grande
El estreno de esta secuela llega en un momento en el que la moda vive una nueva edad de oro cinematográfica. Eventos como la Met Gala, el auge de los influencers de estilo, y la reinvención de las grandes casas de moda en plataformas digitales ofrecen un terreno fértil para una historia que hable del poder, la adaptación y los retos del liderazgo creativo.
Deja una respuesta