Prensa Nacional

Periodismo en México

DeepSeek lanza modelo IA que compite con OpenAI y Google

Por Juan Pablo Ojeda

 

La firma tecnológica china DeepSeek presentó este jueves una nueva versión de su modelo de inteligencia artificial de razonamiento, el DeepSeek-R1-0528, con mejoras sustanciales en áreas críticas como matemáticas, programación y comprensión lectora, posicionándose como un competidor directo de modelos líderes a nivel global como o3 y o4-mini de OpenAI y Gemini 2.5 Pro de Google.

En un comunicado difundido en la red social WeChat, DeepSeek aseguró que su modelo actualizado ha sido entrenado con mayores recursos computacionales, lo que ha elevado significativamente sus capacidades de razonamiento y la profundidad en el análisis de información.

Uno de los avances más relevantes del R1-0528 es la reducción en un 47% de la tasa de errores en tareas de reescritura, resumen y comprensión lectora, comúnmente conocidos en el sector como “alucinaciones”, un problema que afecta incluso a los modelos más avanzados de IA.

Resultados comparables con gigantes tecnológicos

El LiveCodeBench, un índice elaborado por investigadores del MIT, UC Berkeley y Cornell, ubica al modelo de DeepSeek en posiciones similares a las de o3 y o4-mini de OpenAI, y por encima de soluciones como Grok 3 mini de xAI (la empresa de Elon Musk) y Qwen 3 de Alibaba, especialmente en generación de código.

Estos resultados refuerzan la creciente presencia de China en el desarrollo de modelos de lenguaje y herramientas de IA, donde empresas como Baidu, Tencent y Bytedance también han presentado soluciones que buscan rivalizar con el dominio estadounidense, con el valor agregado de menores costos y, en algunos casos, mayor apertura al código fuente.

IA china: avances, regulaciones y dudas internacionales

La mayoría de los desarrollos chinos han apostado por modelos de código abierto, estrategia bien vista por el gobierno de Pekín, que incentiva la expansión tecnológica nacional, aunque bajo una estricta supervisión ideológica. Desde 2023, las autoridades han impuesto reglas para que toda IA respete los llamados “valores socialistas fundamentales”, con restricciones expresas contra la generación de contenidos que atenten contra la unidad nacional o la estabilidad del régimen.

Este control estatal ha generado escepticismo fuera de China sobre la viabilidad de estos modelos en mercados globales, especialmente en temas como la libertad de expresión, la transparencia algorítmica y la privacidad.

No obstante, el progreso técnico demostrado por DeepSeek-R1-0528 sugiere que China está avanzando con rapidez en la carrera global de la inteligencia artificial, desafiando el liderazgo tradicional de Silicon Valley y abriendo una nueva etapa de competencia geotecnológica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *