Por Juan Pablo Ojeda
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, rechazó categóricamente una presunta alerta emitida por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) que lo vinculaba con actividades terroristas. La información, difundida por el periodista Luis Chaparro a través de su portal Pie de Nota, mostraba una captura de pantalla con el apellido «DURAZO» y la leyenda «ST – Suspected Terrorist».
En respuesta, Paloma Terán, titular del Sistema Estatal de Comunicación Social del Gobierno de Sonora, calificó la nota como «completamente falsa y carente de sustento». Aseguró que ninguna autoridad oficial ha confirmado lo que ahí se afirma y atribuyó la difusión de este contenido a intentos de afectar políticamente al mandatario. Terán reafirmó que Durazo continúa desempeñando sus funciones con firmeza y transparencia, enfocado en servir a las y los sonorenses.
Cabe destacar que esta no es la primera vez que el gobernador enfrenta acusaciones infundadas. En mayo de 2023, también desmintió información que señalaba a sus hijos como investigados por el Departamento Antidrogas de Estados Unidos (DEA) por presuntos vínculos con el crimen organizado. En esa ocasión, Durazo calificó la nota como «absolutamente falsa» y reiteró que ni él ni su familia tienen relación alguna con las personas mencionadas en el artículo.
Hasta el cierre de esta edición, el Gobierno federal no ha emitido una postura oficial sobre el contenido de la supuesta alerta.
Deja una respuesta