Por Juan Pablo Ojeda
Este lunes arrancó con intensidad para la Selección Mexicana, que ya se metió de lleno en su preparación para defender la corona en la Copa Oro 2025. El equipo, ahora bajo el mando de Javier Aguirre, inició entrenamientos con varias de sus principales figuras de regreso, muchas de ellas con cartel europeo y otras recién coronadas en la Liga MX, como los del Toluca campeón.
El ambiente en el centro de alto rendimiento en las afueras de la Ciudad de México se llenó de caras conocidas. Entre los más activos estuvieron Raúl Jiménez del Fulham inglés, Santiago Giménez del Milán italiano y Alexis Vega, una de las piezas clave del Toluca en su camino al título. El día comenzó con trabajo de gimnasio, pero pronto el balón fue el protagonista, mientras Aguirre afina detalles de cara al primer compromiso de preparación: un amistoso frente a Suiza este sábado en Salt Lake City.
El Tri llega a esta edición de la Copa Oro como el campeón vigente, tras levantar el trofeo en 2023 con Jaime Lozano al timón. Sin embargo, el panorama para Aguirre no es del todo ideal. Algunas figuras no estarán disponibles porque Monterrey y Pachuca disputarán el Mundial de Clubes, lo que reduce el margen de maniobra del técnico.
Eso sí, la reciente derrota del América ante LAFC, que los dejó fuera del mismo Mundial, le abre la puerta a varios azulcremas que ahora sí podrán ser considerados. Entre ellos destacan el portero Luis Malagón, los defensas Israel Reyes y Ramón Juárez, y el delantero Henry Martín, aunque este último aún se recupera de una lesión.
El plan de preparación del Tri incluye también un partido contra Turquía el martes 10 de junio, en Carolina del Norte. A ese duelo podrían ya incorporarse algunos jugadores de América y Cruz Azul, aunque su estado físico será clave para saber si serán tomados en cuenta. Los celestes, recordemos, vienen de ganar la Copa de Campeones de la Concacaf, lo que les dio su propio boleto al Mundial de Clubes.
En cuanto al torneo oficial, México enfrentará en el Grupo A a República Dominicana, Surinam y Costa Rica. La idea es presentar un equipo equilibrado, con una mezcla de jóvenes talentos y veteranos consolidados en Europa y la MLS, en busca de mantener la hegemonía regional y, de paso, reconectar con la afición.
La Copa Oro está a la vuelta de la esquina, y aunque hay ausencias importantes, el Tri cuenta con una base sólida y talento de sobra para ilusionarse otra vez. La clave estará en encontrar el ritmo justo y que Aguirre logre conjuntar a este grupo diverso en poco tiempo. Por ahora, los reflectores apuntan al sábado, cuando empiece la acción real.
Deja una respuesta