Prensa Nacional

Periodismo en México

EMA alerta por riesgo visual con Ozempic

Por Juan Pablo Ojeda

 

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) emitió una advertencia sobre el uso de medicamentos como Ozempic, Rybelsus y Wegovy, originalmente desarrollados para el tratamiento de la diabetes tipo 2, pero que se han popularizado en los últimos años por su eficacia en la pérdida de peso.

Según un nuevo estudio realizado por la EMA, estos fármacos contienen semaglutida, una sustancia que estimula la producción de insulina y ayuda a reducir los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, su uso frecuente podría estar relacionado con la aparición de una condición poco común pero grave: la Neuropatía Óptica Isquémica Anterior no Arterítica (NAION).

Esta enfermedad afecta el flujo sanguíneo al nervio óptico y puede provocar pérdida repentina e indolora de la visión. Aunque los casos documentados son escasos —se estima que ocurre en 1 de cada 10 mil personas que consumen semaglutida—, la EMA considera necesario que los laboratorios actualicen la información de riesgo en el etiquetado de estos medicamentos.

Recomendaciones médicas urgentes

El organismo europeo recomendó que los pacientes que presenten visión borrosa repentina, pérdida parcial de la vista o deterioro acelerado de su capacidad visual suspendan el tratamiento de inmediato y consulten a su médico. La advertencia aplica tanto para personas que usan semaglutida por razones médicas como para quienes la utilizan con fines estéticos o para control de peso.

Una tendencia creciente, especialmente en EE.UU.

La preocupación surge en un contexto donde estos medicamentos son cada vez más consumidos, especialmente en Estados Unidos, donde, de acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), hasta el año 2024 el 74% de la población adulta tenía sobrepeso y el 43% vivía con obesidad.

El acceso fácil a tratamientos farmacológicos para perder peso ha desatado debates sobre su uso responsable, la falta de seguimiento médico en algunos casos, y ahora, sobre los efectos secundarios que podrían ser más serios de lo inicialmente previsto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *