Prensa Nacional

Periodismo en México

Gobierno retira concesión del Parque Bicentenario tras tragedia en festival

Por Juan Pablo Ojeda

 

Luego del trágico accidente ocurrido el pasado 5 de abril durante el festival Axe Ceremonia, que cobró la vida de los fotoperiodistas Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas, el Gobierno federal tomó la decisión de retirar la concesión del Parque Bicentenario a la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, S.A. de C.V. La revocación fue publicada oficialmente en el Diario Oficial de la Federación (DOF), señalando incumplimientos graves en materia de seguridad por parte del operador privado.

Según el DOF, la empresa concesionaria no solo falló en garantizar las condiciones mínimas de protección civil, sino que tampoco notificó a las autoridades tras el desplome de una estructura metálica durante el evento. El resultado: dos vidas perdidas y un llamado de atención al modelo de gestión privada de espacios públicos.

La Secretaría de Cultura, ahora encargada del Parque Bicentenario, anunció que se hará cargo de su administración directa. El espacio, ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo y que abarca 55 hectáreas, regresará al dominio público. Dentro de esas hectáreas se encuentran áreas verdes, un museo, auditorio, cafetería y explanadas que ahora serán parte de un nuevo proyecto cultural coordinado entre el gobierno federal y el de la Ciudad de México.

La titular de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, celebró la recuperación del parque y afirmó que se realizará un inventario conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para definir su futuro. La nueva propuesta estará basada en estándares adecuados de protección civil, con el objetivo de asegurar que espacios como éste nunca más sean escenarios de tragedia por negligencia.

El Parque Bicentenario había sido concesionado en 2018 por un periodo de 25 años, pero el accidente y la respuesta posterior de la empresa marcaron el final anticipado de ese contrato. Ahora, el Gobierno apuesta por relanzarlo como un espacio 100% público, seguro y con vocación cultural, priorizando el bienestar de la ciudadanía sobre cualquier interés comercial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *