Prensa Nacional

Periodismo en México

Google activa alertas por olas de calor en México

Por Juan Pablo Ojeda

 

Ante el drástico aumento en las búsquedas relacionadas con las olas de calor en México —que crecieron un 330% en los últimos cinco años, según datos de Google—, el gigante tecnológico anunció una serie de herramientas digitales para informar y proteger a la población frente a los efectos de las temperaturas extremas que afectan al país.

El interés de los usuarios mexicanos por este fenómeno climático ha crecido de forma sostenida, y entre las preguntas más frecuentes destacan: “¿Cuándo termina la ola de calor?” y “¿Qué hacer en un golpe de calor?”. También se ha incrementado la búsqueda de información sobre protectores solares, insolación y el cuidado de mascotas durante altas temperaturas, especialmente golpes de calor en perros.

Información crítica en momentos clave

Bel Curado, líder de Alianzas Estratégicas de Google Search & Social Impact, subrayó que en contextos de crisis climática, contar con información precisa y oportuna puede ser determinante.

“Se trata de ayudar a los usuarios a mantenerse seguros e informados sobre los peligros potenciales que los rodean, justo en el momento en que más lo necesitan”, afirmó Curado.

Las nuevas herramientas de Google para este verano

Para enfrentar esta nueva realidad climática, Google pone a disposición tres herramientas clave dirigidas a usuarios mexicanos:

1. Tendencias de búsqueda sobre olas de calor

A través de un sitio especializado en Google Trends, se recopilan y actualizan semanalmente las principales preguntas y términos relacionados con las olas de calor en México. Esta plataforma permite comprender qué preocupa a la ciudadanía y cómo evoluciona la percepción del fenómeno a lo largo del verano.

2. Alertas por calor extremo

Cuando se detectan condiciones climáticas peligrosas, Google activa automáticamente alertas visibles en el buscador. Al consultar términos como “ola de calor”, los usuarios verán un mensaje que incluye:

  • Fechas estimadas de inicio y fin del evento climático

  • Temperaturas previstas e índice de calor

  • Advertencias sanitarias y recomendaciones

3. Recomendaciones en alianza con GHHIN

En colaboración con la Red Global de Información sobre Salud y Calor Extremo (GHHIN), Google ofrece guías prácticas para mantenerse hidratado, regular la temperatura corporal y protegerse de los riesgos más comunes durante una ola de calor.

Tecnología y salud pública: una nueva sinergia

La iniciativa de Google se da en un contexto en el que los gobiernos locales y federales han tenido que reforzar políticas públicas en materia de salud y protección civil, debido a los impactos cada vez más intensos del cambio climático. El uso de tecnologías de información para generar conciencia y mitigar riesgos podría convertirse en un nuevo aliado para las autoridades y la ciudadanía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *