Por Juan Pablo Ojeda
En una escalada significativa del conflicto en Medio Oriente, Irán lanzó una serie de misiles contra bases militares estadounidenses en Qatar e Irak, según informó el medio estadounidense Axios. El ataque, calificado por Teherán como represalia directa, se produce tras los recientes bombardeos de Estados Unidos sobre tres instalaciones nucleares iraníes.
De acuerdo con el reporte, al menos 10 misiles fueron dirigidos hacia la base aérea Al Udeid, en Qatar, uno de los principales centros de operaciones militares de Estados Unidos en la región, y un misil adicional fue lanzado hacia territorio iraquí, donde también se encuentran tropas estadounidenses desplegadas.
Un alto funcionario de la Casa Blanca confirmó que tanto la presidencia como el Departamento de Defensa están «al tanto y monitoreando de cerca las amenazas potenciales a la base aérea Al Udeid», sin que hasta el momento se haya informado de víctimas o daños estructurales.
En respuesta inmediata al deterioro de la seguridad, el Ministerio de Exteriores de Qatar anunció la suspensión temporal del tráfico aéreo. La medida, según un comunicado oficial, busca «garantizar la seguridad de los ciudadanos, residentes y visitantes» en medio del creciente riesgo derivado de las tensiones entre Irán, Israel y Estados Unidos.
“Como parte del compromiso del Estado de Qatar con la seguridad de sus ciudadanos, residentes y visitantes, las autoridades competentes anuncian la suspensión temporal del tráfico aéreo en el espacio aéreo del país”, señala el texto difundido este lunes.
Aunque el comunicado evita referirse directamente a los ataques cruzados entre Irán e Israel o al reciente bombardeo estadounidense, admite que esta decisión forma parte de “un conjunto de medidas de precaución adoptadas en función de los acontecimientos en la región”.
Este nuevo episodio añade un capítulo crítico a la inestabilidad regional, y amenaza con escalar aún más el enfrentamiento entre Teherán y Washington, en una coyuntura ya marcada por la tensión militar y el riesgo de un conflicto a gran escala que involucre a más actores internacionales.
Deja una respuesta