Por Juan Pablo Ojeda
La estrella de televisión y activista Kim Kardashian se pronunció enérgicamente contra las recientes redadas migratorias del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en Los Ángeles, California, calificándolas como “inhumanas” y haciendo un llamado a no ignorar las injusticias que enfrentan millones de migrantes.
A través de una historia publicada en su cuenta de Instagram, donde suma más de 350 millones de seguidores, Kardashian expresó su solidaridad con las protestas que han surgido en su ciudad natal contra las acciones del Gobierno de Donald Trump, las cuales han derivado en disturbios y tensiones sociales en los últimos días.
“Cuando nos dicen que el ICE existe para mantener nuestro país seguro y deportar a criminales violentos, está bien. Pero cuando vemos a gente inocente y trabajadora siendo arrancada de sus familias de maneras inhumanas, tenemos que levantar la voz”, señaló la empresaria y abogada de 44 años.
Kardashian destacó la profunda integración de los migrantes en el tejido social de Los Ángeles, recordando que son vecinos, amigos, compañeros de escuela y trabajo, así como miembros de muchas familias en la ciudad.
“Creciendo en L.A., he visto cuán profundamente los inmigrantes están integrados en el tejido de esta ciudad. Son nuestros vecinos, amigos, compañeros de clase y trabajo, y familiares”, afirmó. También insistió en que no se debe hacer la vista gorda ante el miedo y la injusticia que afectan la libertad y seguridad de estas personas, enfatizando que “tiene que haber una vía MEJOR”.
La activista, hija del fallecido abogado Robert Kardashian y quien recientemente obtuvo su título de abogada, ha sido una voz constante en la reforma del sistema de justicia penal en Estados Unidos. Durante el primer mandato de Trump, incluso se reunió con el expresidente para discutir temas relacionados con la justicia.
En apoyo a su mensaje, Kardashian compartió un video de la rapera Doechii pronunciando un discurso en los premios BET, donde condenó el uso de la fuerza militar ordenada por Trump para controlar las protestas, reforzando la defensa del derecho a manifestarse pacíficamente.
Deja una respuesta