Prensa Nacional

Periodismo en México

Masajear las orejas de tu perro: una forma simple de reducir el estrés y mejorar su felicidad

Los perros son animales extremadamente sensibles que, a través del contacto físico y las caricias, fortalecen el vínculo emocional con sus dueños. Entre las diferentes formas de interacción, el masaje en las orejas se destaca por ser una técnica simple pero sumamente beneficiosa para reducir el estrés y promover el bienestar general de los perros. Este sencillo gesto tiene un impacto directo tanto en la salud emocional como física de las mascotas, y está respaldado por estudios científicos que demuestran sus efectos positivos.

Esta es la mejor forma de acariciar a un perroLa conexión entre el masaje en las orejas y la reducción del estrés

Las orejas de los perros son mucho más que una característica anatómica distintiva. Están llenas de terminaciones nerviosas, lo que las convierte en una zona altamente sensible. Según un estudio publicado en la Journal of Veterinary Behavior, masajear las orejas de los perros activa estas terminaciones nerviosas y promueve la liberación de endorfinas, conocidas como «las hormonas de la felicidad». Estas sustancias químicas no solo mejoran el estado de ánimo de los perros, sino que también les ayudan a relajarse, especialmente en situaciones de estrés, como visitas al veterinario o cuando se exponen a ruidos fuertes.

Además de aliviar el estrés, masajear las orejas tiene efectos positivos en el bienestar emocional de los perros. Este tipo de contacto físico les proporciona una sensación de calma que persiste incluso después de finalizar el masaje. Los perros también experimentan una mejora en su estado de ánimo gracias a la atención personalizada que reciben. A lo largo del tiempo, este tipo de interacciones refuerzan el vínculo afectivo entre el perro y su dueño, lo que puede dar lugar a una relación más estable y armoniosa.

El masaje en las orejas también ofrece importantes beneficios físicos. Uno de los más relevantes es la relajación muscular, ya que al liberar la tensión acumulada, el masaje resulta útil para perros que padecen rigidez o molestias debido a la edad o problemas de salud. Además, estimula la circulación sanguínea, lo que contribuye a mejorar la salud general de la mascota, reduciendo la inflamación y acelerando la recuperación en casos de lesiones menores. En perros con condiciones como la artritis o la displasia, este tipo de masaje puede ser un complemento efectivo para otras terapias.

Evidencia científica sobre los efectos del masaje en las orejas

Diversos estudios respaldan la efectividad del masaje en las orejas para reducir el estrés y mejorar el bienestar de los perros. En uno de estos estudios, publicado en Applied Animal Behavior Science, se observó que los perros que recibieron masaje en las orejas mostraron una disminución significativa en los niveles de cortisol, la hormona asociada con el estrés. Además, se notó una reducción en la frecuencia de comportamientos ansiosos, lo que confirma los beneficios emocionales de esta práctica.

Acariciar, jugar y pasear con perros baja el estrés, según la ciencia

Consejos prácticos para realizar el masaje en las orejas

Si deseas masajear las orejas de tu perro de manera segura y efectiva, sigue estos consejos:

  1. Comienza con suavidad: Inicia con movimientos delicados para que el perro se acostumbre a la sensación y disfrute del proceso.
  2. Observa su lenguaje corporal: Si el perro muestra signos de incomodidad, como alejarse o tensarse, es mejor detenerse.
  3. Sigue la curva natural de las orejas: Realiza movimientos circulares y constantes, abarcando desde la base hasta la punta de las orejas.
  4. Evita tirar de las orejas: Las orejas son una zona delicada, así que asegúrate de no aplicar presión ni jalar de ellas.
  5. Escoge momentos tranquilos: Elige momentos en los que el perro esté relajado, como después de un paseo o antes de dormir, para potenciar los efectos calmantes del masaje.

Masajear las orejas de tu perro es una forma sencilla y eficaz de mejorar su bienestar emocional y físico, fortaleciendo el vínculo entre ambos y ayudando a reducir el estrés. Incorporar esta práctica en la rutina diaria de tu mascota puede marcar una diferencia significativa en su felicidad y calidad de vida.

 

Acariciar a tus mascotas sin la debida higiene puede provocarte ceguera -  UnoTV

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *