Por Juan Pablo Ojeda
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ofreció una disculpa formal al Gobierno de Guatemala luego de que policías del estado de Chiapas ingresaran a territorio guatemalteco el pasado 8 de junio para confrontar a civiles armados.
El incidente generó una nota diplomática de protesta por parte del Gobierno guatemalteco, que señaló la violación a su soberanía nacional y advirtió que el hecho puso en riesgo la vida de civiles en la zona fronteriza.
En respuesta, la SRE expresó su respeto al principio de no intervención, y aseguró que el ingreso de los elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal se dio fuera de los protocolos binacionales de seguridad. Asimismo, reiteró el compromiso del Gobierno mexicano con el diálogo diplomático y la cooperación bilateral, especialmente en temas sensibles como la seguridad fronteriza.
“Ofrecemos disculpas por lo ocurrido y reafirmamos nuestra voluntad de seguir trabajando con Guatemala en un marco de respeto y buena vecindad”, indicó la Cancillería mexicana en un comunicado oficial.
El gobierno guatemalteco había denunciado que la incursión fue realizada en una zona urbana y comercial del municipio de La Democracia, en el departamento de Huehuetenango, lo cual violó los mecanismos establecidos en el Grupo de Alto Nivel de Seguridad (GANSEG), instrumento binacional que coordina esfuerzos conjuntos en la región fronteriza.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también se pronunció sobre el caso y afirmó que los policías involucrados serán sancionados, subrayando que “no se puede violentar la soberanía de otro país bajo ninguna circunstancia”.
El incidente ocurrió durante un operativo de seguridad que comenzó en la localidad de Las Champas, en Frontera Comalapa, Chiapas, y que se extendió hasta el poblado guatemalteco de Las Mesillas, dejando un saldo de cuatro personas fallecidas.
Ambos gobiernos aseguraron que continuarán fortaleciendo la coordinación en seguridad regional para evitar que hechos similares se repitan.
Deja una respuesta