Por Juan Pablo Ojeda
El pasado viernes por la mañana, se llevaron a cabo dos redadas migratorias en Los Ángeles por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), lo que encendió las alertas diplomáticas en México. Así lo informó Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, quien detalló que las acciones se realizaron en el estacionamiento de un Home Depot cercano al centro de la ciudad y en una fábrica textil llamada Ambiance.
Ante estos operativos, el cónsul de México en Los Ángeles acudió de inmediato al centro de detención para identificar a las personas mexicanas arrestadas, brindar asesoría legal, y recopilar los datos de contacto de sus familiares. El gobierno mexicano activó la red consular en coordinación con los consulados en Santa Ana, San Bernardino y Calexico, a donde fueron trasladados algunos de los detenidos tras las protestas ocurridas en las inmediaciones del centro de detención.
De acuerdo con el censo actualizado, 42 mexicanos permanecen en custodia: 37 hombres y 5 mujeres. De ellos, cuatro ya fueron deportados: dos con órdenes de remoción vigentes y dos que optaron por salida voluntaria.
El secretario De la Fuente destacó la cooperación entre los gobiernos de ambos países. Mencionó las gestiones realizadas junto al embajador de EE.UU. en México, Ronald Johnson, y el embajador de México en Washington, Esteban Moctezuma Barragán, lo que permitió que el personal consular accediera a los centros de detención pese a las complicaciones generadas por las protestas ciudadanas.
“Pudieron ver a nuestros connacionales detenidos, constatar su estado de salud y brindarles el apoyo que requieren”, explicó De la Fuente.
También reiteró el llamado a la comunidad mexicana en Estados Unidos a mantener la calma, evitar firmar documentos sin asesoría legal, ejercer el derecho a guardar silencio y comunicarse de inmediato con el consulado. Se recordó el número de Información y Asistencia a Personas Mexicanas: 520 623 7874.
“Necesitamos que todas las expresiones sean pacíficas. Por la vía legal vamos a encontrar las mejores salidas”, subrayó el canciller.
Además, De la Fuente enfatizó que “la mayoría de nuestros connacionales son personas trabajadoras y honestas”, recordando que muchos de los detenidos llevaban años laborando en la fábrica Ambiance.
Finalmente, dejó clara la postura del Gobierno de México:
“Nuestra política exterior se guía por comunicación, cooperación y coordinación, pero nunca subordinación”.
Deja una respuesta