Prensa Nacional

Periodismo en México

“México te Abraza” ha apoyado a más de 56 mil repatriados

Por Juan Pablo Ojeda

 

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Félix Arturo Medina Padilla, presentó este lunes un balance sobre los avances del programa “México te Abraza”, una estrategia del gobierno federal enfocada en la repatriación y reintegración de mexicanos que regresan al país desde el extranjero, especialmente tras las recientes redadas migratorias en Estados Unidos.

Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, Medina Padilla reiteró el rechazo categórico a las redadas migratorias implementadas por el gobierno de EE.UU., calificándolas como “injustas” y “contrarias al respeto de los derechos humanos”. En este contexto, el funcionario subrayó la importancia de fortalecer la respuesta del Estado mexicano con un enfoque humanitario y de derechos.

“Se garantiza el pleno respeto a sus derechos humanos y se les brinda acceso a los programas de bienestar, salud, educación e inclusión financiera”, aseguró Medina.

Más de 56 mil mexicanos repatriados en 2025

Del 20 de enero al 15 de junio de 2025, el gobierno mexicano ha registrado el retorno de 56 mil 298 connacionales, de los cuales 24 mil 082 ingresaron a alguno de los 10 Centros de Atención para Migrantes Repatriados, habilitados en puntos clave de la frontera norte del país.

Estas instalaciones tienen una capacidad conjunta para atender a 25 mil personas simultáneamente, y se ubican en entidades como Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, en ciudades fronterizas como Tijuana, Ciudad Juárez, Reynosa y Matamoros.

Servicios brindados a la comunidad migrante

Durante su intervención, el subsecretario presentó una serie de cifras que muestran el alcance del programa:

  • 236,818 servicios brindados

  • 92,246 raciones de alimentos distribuidas

  • 9,786 atenciones médicas

  • 4,019 atenciones psicológicas

  • 19,282 tarjetas paisano entregadas

  • 8,927 beneficiarios en programas del Bienestar

  • 34,918 afiliaciones al IMSS

  • 2,304 actas de nacimiento emitidas

  • 2,495 vinculaciones al empleo

  • 1,128 atenciones del DIF

  • 2,499 chips de CFE con internet entregados

  • 315 trámites educativos realizados

Asimismo, 13,000 personas han sido trasladadas a sus comunidades de origen, gracias al apoyo del Instituto Nacional de Migración, lo que busca facilitar su reintegración social y productiva.

El programa involucra la colaboración de más de 34 dependencias federales, incluyendo salud, educación, empleo y protección social, con un enfoque centrado en la dignidad y el bienestar de los repatriados.

Respuesta humanitaria frente a la crisis migratoria

“México te Abraza” surge como una respuesta estructurada del Estado mexicano para enfrentar las consecuencias de las políticas migratorias más severas del país vecino. En días recientes, se han intensificado las deportaciones y operativos en ciudades santuario de EE.UU., lo que ha generado preocupación en la comunidad mexicana.

El gobierno federal reiteró su compromiso de brindar apoyo integral a los repatriados, y enfatizó que este esfuerzo es una forma de reconocer la contribución económica y social de los migrantes mexicanos en Estados Unidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *