Hermosillo, Sonora; 15 de junio de 2025.- En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, el Gobierno de Sonora, a través del Instituto Sonorense para la Atención de los Adultos Mayores (ISAAM), organizó actividades conmemorativas en los Centros de Desarrollo para Adultos Mayores (CEDAM) de Hermosillo, Cajeme y Agua Prieta, con el objetivo de visibilizar el edadismo y promover una cultura de respeto y dignidad hacia las personas mayores.
En Hermosillo, el CEDAM realizó una dinámica participativa en la que se compartieron frases para ayudar a las personas adultas mayores a identificar distintos tipos de violencia, desde la física y verbal, hasta la económica, patrimonial, digital y combinada. La actividad generó un espacio de reflexión colectiva en torno a los derechos humanos y el autocuidado.
Mientras tanto, en Cajeme, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) ofreció una plática especializada sobre el maltrato en la vejez. La jornada incluyó un sketch escénico, presentado por estudiantes del CBTIS 188 y del Instituto de Capacitación de Profesionales en Enfermería (IFCPE), en el que se representaron casos reales de abuso y se resaltó la importancia de la denuncia y el acompañamiento comunitario.
En Agua Prieta, la Secretaría de la Mujer impartió una plática informativa sobre los distintos tipos de violencia que pueden vivir las personas adultas mayores, fomentando el reconocimiento de señales de abuso y el acceso a mecanismos de apoyo.
Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de Sonora, encabezado por el gobernador Alfonso Durazo, para garantizar el bienestar, el empoderamiento y la autonomía de la población adulta mayor. A través del ISAAM y con el trabajo coordinado entre instituciones, se impulsa una visión incluyente y libre de discriminación por edad, con enfoque en los derechos humanos.
Deja una respuesta