Prensa Nacional

Periodismo en México

Rubio visitará México para reforzar cooperación en seguridad y comercio

Por Juan Pablo Ojeda

 

En una señal de que la relación bilateral en materia de seguridad va tomando un nuevo impulso, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció que visitará México en las próximas semanas. Se trata de su primera visita oficial al país desde que asumió el cargo, y según explicó ante la Cámara de Representantes, el objetivo es claro: fortalecer la cooperación con el gobierno de Claudia Sheinbaum en temas clave como seguridad, comercio y tráfico de armas.

Rubio fue directo al señalar que la colaboración con México ha sido “bastante positiva” y que existe una apertura por parte de la nueva administración mexicana frente a las inquietudes planteadas por el gobierno de Donald Trump. Aunque el tema migratorio podría aparecer en la agenda, las verdaderas prioridades son la seguridad y el comercio bilateral.

Uno de los puntos centrales que Rubio abordará con sus contrapartes mexicanas es el combate al tráfico de armas que fluye desde Estados Unidos hacia México y termina en manos del crimen organizado. “Queremos ayudar a detener ese flujo”, dijo, destacando que muchas de las armas utilizadas por los cárteles mexicanos provienen de su país.

El secretario también lanzó una frase fuerte: “Hay partes de México gobernadas por los cárteles”. Y aunque la frase puede sonar provocadora, la intención es marcar el terreno: Washington quiere reforzar el combate a estos grupos criminales, y ve en México un aliado dispuesto a actuar.

En ese sentido, Rubio reconoció avances concretos. Mencionó que las autoridades mexicanas han incrementado su colaboración en la detención y extradición de criminales buscados por Estados Unidos, y que ese nivel de cooperación es más activo que nunca.

Durante su intervención, Rubio no dejó pasar la reciente ola de violencia política en México. Hizo referencia al asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos de Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, como un ejemplo alarmante de la penetración de los grupos delictivos en la vida política del país.

Para el gobierno estadounidense, estos hechos no solo preocupan, también refuerzan su determinación de apoyar a México en el combate al crimen organizado. Rubio adelantó que durante su visita traerá propuestas concretas de colaboración, que incluirán equipamiento, intercambio de inteligencia y áreas específicas de cooperación comercial y de seguridad.

Además, confirmó que no viajará solo. Miembros clave del gabinete estadounidense lo acompañarán, lo que anticipa reuniones de alto nivel para definir mecanismos conjuntos que ataquen las causas y consecuencias del crimen organizado y el tráfico de armas y drogas.

Este anuncio llega en un momento crucial para la relación bilateral, cuando ambos países enfrentan retos similares: violencia, crimen trasnacional y flujos migratorios desbordados. La diferencia está en cómo cada uno enfrenta esos retos. Con esta visita, Washington y la administración Sheinbaum tienen una oportunidad para cerrar filas y coordinar acciones más efectivas y menos reactivas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *