Prensa Nacional

Periodismo en México

Santander: Tesoro del Cantábrico que combina historia, naturaleza y sabor

Santander, capital de Cantabria, es uno de los destinos más encantadores del norte de España. Con una bahía considerada entre las más bellas del mundo, la ciudad combina historia, playas doradas, naturaleza salvaje, surf, cultura y una rica gastronomía local. Un rincón costero que fascina tanto a viajeros en busca de descanso como a quienes desean una experiencia más activa y cultural.

La historia de Santander se remonta a tiempos romanos, cuando se conocía como Portus Victoriae Iuliobrigensium. Sin embargo, su transformación en ciudad significativa llegó en la Edad Media como puerto comercial y plaza defensiva. En el siglo XIX, se convirtió en el balneario predilecto de la aristocracia española, que acudía atraída por el clima templado y los paisajes marinos.

Un símbolo icónico es el Palacio de la Magdalena, construido a principios del siglo XX como residencia veraniega de la familia real. Situado en una península que domina la bahía, ofrece visitas guiadas a sus elegantes interiores y jardines con vistas al mar. Hoy también es sede de eventos culturales y exposiciones internacionales.

Otra joya arquitectónica es la Catedral de Santander, un edificio gótico que guarda tesoros de arte sacro y desde cuya torre se puede contemplar la ciudad. Para los amantes de la arqueología, el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria es una parada obligada, con piezas desde la Prehistoria hasta la Edad Media, incluyendo referencias a las mundialmente famosas cuevas de Altamira.

Santander: tesoro cantábrico

Naturaleza viva y playas espectaculares

Para los amantes del aire libre, Santander es un paraíso. Muy cerca se encuentra el Parque Natural de las Dunas de Liencres, una reserva con playas vírgenes, acantilados y senderos ideales para caminatas o avistamiento de aves.

Los surfistas tienen una cita en Somo y Loredo, cuyas olas son de las mejores del norte peninsular. Y si prefieres paisajes montañosos, a poca distancia en coche está el Parque Nacional de los Picos de Europa, perfecto para rutas de senderismo entre valles y picos impresionantes.

Una forma única de descubrir Santander es desde el agua: los paseos en barco por la bahía permiten admirar acantilados, faros históricos y cuevas marinas, mientras se narran historias y leyendas del lugar.

que hacer santander espana que ver

Encanto urbano costero

Dos barrios imperdibles son El Sardinero y Puerto Chico. El primero es famoso por su playa amplia, elegante y familiar, ideal para tomar el sol o pasear junto al mar. El segundo, con su puerto deportivo, ofrece un ambiente relajado y pintoresco, ideal para tapear o simplemente observar las embarcaciones con la brisa del Cantábrico.

Gastronomía cántabra: sabor del mar y la montaña

Santander también conquista por el paladar. Entre los platos imprescindibles están las rabas (calamares fritos), la sopa de pescado, el contundente cocido montañés y los quesos de Cantabria. En el paseo marítimo abundan los bares de tapas, donde probar pintxos creativos y mariscos frescos acompañados de una copa de vino blanco o sidra.

Un destino que lo tiene todo

Santander es ideal para quienes buscan un viaje completo: historia, naturaleza, cultura, deporte y buena mesa, todo enmarcado en un entorno costero de extraordinaria belleza. Ya sea en un paseo por sus calles históricas, surcando sus aguas o degustando su cocina tradicional, la capital cántabra te invita a disfrutar de su esencia con los cinco sentidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *