Por Juan Pablo Ojeda
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó este viernes la formación de la depresión tropical Cuatro-E en el Océano Pacífico, la cual se localiza frente a las costas de Guerrero y mantiene condiciones meteorológicas adversas para varios estados del centro y sur del país.
Según el comunicado oficial emitido por el SMN a través de redes sociales, el centro del sistema se ubicó aproximadamente a 370 kilómetros al sur-suroeste de Acapulco y a 420 kilómetros al sur de Zihuatanejo, ambos en el estado de Guerrero.
La depresión presenta vientos máximos sostenidos de 55 km/h, con rachas de hasta 75 km/h, y se desplaza en dirección nor-noroeste a una velocidad de 17 km/h.
#AvisoMeteorológico
Se forma la #DepresiónTropical Cuatro-E.Detalles de la información en https://t.co/rcI8D8rbsQ pic.twitter.com/9sSe7D6aTA
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 13, 2025
Lluvias intensas y oleaje peligroso en la región
El fenómeno traerá consigo lluvias intensas de entre 75 y 150 milímetros en Michoacán, Guerrero y Oaxaca. También se esperan precipitaciones muy fuertes (50 a 75 mm) en entidades como Jalisco, Colima, Morelos, Guanajuato, Hidalgo, Puebla y el Estado de México, así como lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Querétaro, Ciudad de México y Tlaxcala.
Además de las lluvias, el sistema genera vientos sostenidos de 30 a 40 km/h, con rachas de 50 a 70 km/h en las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca. En las costas de Jalisco y Colima, las rachas podrían alcanzar los 60 km/h.
En cuanto al oleaje, se prevén alturas de 4.5 a 5.5 metros en las costas de Guerrero y Oaxaca; 3.5 a 4.5 metros en Michoacán, y 2.5 a 3.5 metros en Jalisco y Colima, lo que representa un riesgo importante para embarcaciones menores y zonas costeras.
Zona de vigilancia por tormenta tropical
El SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, estableció zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Lázaro Cárdenas, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco. Asimismo, se extendió la zona de monitoreo desde Técpan de Galeana (Guerrero) hasta Cabo Corrientes (Jalisco).
Recomendaciones y riesgos para la población
Las autoridades advirtieron que las lluvias podrían provocar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas. Por ello, se exhorta a la población a mantenerse informada a través de los avisos del SMN, y a seguir de manera estricta las indicaciones de Protección Civil.
El organismo subrayó que continuará monitoreando la evolución del sistema, el cual podría intensificarse en las próximas horas.
Deja una respuesta