Por Juan Pablo Ojeda
A solo dos días de que se celebre la histórica elección judicial del 1 de junio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó un llamado directo a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para que no obstaculicen el proceso democrático.
“Esperemos que no, porque estarían actuando contra la libertad del pueblo de México para poder decidir el Poder Judicial”, declaró la mandataria en su conferencia matutina desde Palacio Nacional.
La declaración se da en medio de crecientes tensiones entre el gobierno federal y los maestros disidentes, quienes han mantenido bloqueos, paros y movilizaciones desde mediados de mayo, y han amenazado con mantener su protesta hasta el día de la elección.
Una propuesta «extraordinaria» en manos de la CNTE
Sheinbaum pidió a los integrantes de la Coordinadora que consulten en asamblea la propuesta presentada por su administración para levantar el paro. “Es un esfuerzo extraordinario que se está haciendo. Creemos en los maestros, creemos en la educación pública. Lo que no nos parece son estos actos violentos y la afectación que están haciendo en la Ciudad de México”, expresó.
La presidenta sostuvo que existe una mesa de diálogo abierta, por lo que considera innecesaria la vía de la presión social mediante bloqueos. “Se entendería si no hubiera diálogo, si estuviéramos cerrados, pero no es el caso”, puntualizó.
Confianza en una jornada pacífica
Pese a la tensión, Sheinbaum se mostró confiada en que la jornada del domingo 1 de junio será pacífica y con amplia participación ciudadana, señalando que será “un gran día para México”.
El conflicto con la CNTE se ha intensificado en los últimos días. El pasado miércoles, el Gobierno federal presentó una nueva propuesta a los dirigentes magisteriales, pero estos la rechazaron por considerarla insuficiente y similar a acuerdos anteriores que, según dicen, no se han cumplido.
El proceso electoral del domingo es inédito: por primera vez, los ciudadanos mexicanos elegirán directamente a integrantes del Poder Judicial, entre ellos a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y jueces de diversas instancias.
Deja una respuesta