Por Juan Pablo Ojeda
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que su gobierno está evaluando la posibilidad de cambiar al fiscal especial del Caso Ayotzinapa, Rosendo Gómez Piedra, luego de que los padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos en 2014 exigieran su relevo.
Durante su conferencia matutina, la mandataria señaló que la petición de los familiares es un tema que están revisando con seriedad. “Ellos han planteado el cambio del fiscal especial y estamos viendo si es necesario o no es necesario”, dijo en referencia a uno de los casos más sensibles y emblemáticos de desapariciones en el país.
Sheinbaum se reunió con los familiares antes de su declaración y confirmó que los padres acusaron a Gómez Piedra de corrupción, falta de avances y de haber dejado de lado la búsqueda con vida de los normalistas. En este sentido, subrayó que si deciden cambiar al fiscal, la nueva persona debe contar con el reconocimiento y la confianza de los familiares.
La presidenta también criticó una declaración reciente de Gómez Piedra, quien afirmó que ahora la investigación se centra en encontrar los cuerpos de los estudiantes, calificándola como “muy desafortunada”. Sheinbaum reiteró que su administración mantiene el compromiso de encontrar a los jóvenes con vida y hacer justicia.
Además, informó que se acordó con los padres buscar nuevos esquemas y métodos de investigación distintos a los que se han seguido hasta ahora, con la esperanza de esclarecer los hechos ocurridos la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’ desaparecieron mientras se dirigían a la Ciudad de México para conmemorar la matanza de Tlatelolco.
La mandataria reconoció la importancia del diálogo con los familiares, quienes, tras romper comunicación con el expresidente Andrés Manuel López Obrador por incumplimientos en la investigación, han decidido dar un voto de confianza al actual gobierno para avanzar en la búsqueda de la verdad y la justicia.
“Tenemos la esperanza, aunque la certeza es difícil, de que esta nueva investigación nos lleve a la verdad, justicia y a encontrar a los jóvenes”, concluyó Sheinbaum.
Deja una respuesta