Prensa Nacional

Periodismo en México

Sheinbaum apuesta por diálogo con la CNTE para poner fin al plantón en el Zócalo

Por Juan Pablo Ojeda

 

Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se mostró optimista sobre una posible solución tras el encuentro pactado entre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Secretaría de Gobernación, que se realizará este 28 de mayo a las 11:00 horas. La mandataria destacó que desde su administración, así como la del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se han dado “mejoras significativas” para el magisterio, especialmente en temas laborales.

Recordó que uno de los avances fue el “congelamiento” de la edad de jubilación para los maestros y una revisión profunda de las cuentas individuales de Afore para quienes no estaban satisfechos. “No estuvimos de acuerdo con las reformas de pensiones del 2007, pero ante el presupuesto disponible, se congeló la edad de jubilación y se crearon las Pensiones del Bienestar, que hoy brindan una pensión mucho más justa para los docentes”, explicó Sheinbaum.

En cuanto a la reunión próxima en Bucareli, la presidenta señaló que la intención es abrir un diálogo franco y buscar medidas adicionales para apoyar al magisterio, siempre y cuando el presupuesto público lo permita. “Esperamos que esta sea la salida al plantón que mantienen en el Zócalo”, afirmó.

El diálogo, insistió, seguirá abierto mientras existan condiciones para atender las demandas salariales y laborales de los maestros, no sólo en la Ciudad de México, sino también en otros estados donde la CNTE tiene presencia. Sheinbaum subrayó que sus compromisos como candidata se cumplirán en tiempo y forma.

Por su parte, la CNTE, que lleva desde el 15 de mayo un plantón indefinido en el Zócalo en protesta contra la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007, exige su abrogación total. Entre sus demandas están la jubilación por años de servicio, servicios de salud dignos sin afectar los salarios, un sistema de seguridad social solidario, acceso a vivienda digna y créditos accesibles, además del pago de pensiones calculadas en salarios mínimos.

Sin embargo, la Secretaría de Gobernación ha condicionado la continuidad del diálogo a que la CNTE levante el plantón y cese los bloqueos en puntos clave de la Ciudad de México. La presidenta Sheinbaum anunció que habrá descuentos salariales en los 32 estados para quienes mantengan la protesta. La CNTE ha rechazado estas condiciones y mantiene su postura apartidista, asegurando que seguirá con el plantón a pesar de acusaciones de boicot a la jornada electoral que renovará el Poder Judicial.

La reunión de este 28 de mayo será crucial para definir si el gobierno y la CNTE logran avanzar en un acuerdo que permita la vuelta a clases y el fin de los bloqueos, o si, por el contrario, el conflicto se agrava en un contexto ya de por sí tenso, marcado por elecciones y demandas sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *