Prensa Nacional

Periodismo en México

Sheinbaum condena violencia de la CNTE en Segob

Por Juan Pablo Ojeda

 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó un mensaje firme a los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tras los disturbios ocurridos afuera de la Secretaría de Gobernación (Segob), donde un grupo reducido de docentes lanzó piedras y bombas caseras, intentando irrumpir en las instalaciones mientras otros integrantes sostenían una mesa de diálogo con autoridades federales.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum no se anduvo con rodeos y exigió a los maestros: “o aprueban o se deslindan” de estos hechos violentos. Según dijo, “no se puede estar en la mesa de negociación y al mismo tiempo protagonizando actos de provocación que buscan generar una imagen de represión”.

La mandataria dejó claro que su gobierno no caerá en provocaciones y que está a favor del diálogo, pero sin tolerar la violencia. “¿Cómo es posible que ellos mismos hayan designado a su comisión para el diálogo y, al mismo tiempo, otro grupo quiera romper la puerta de Gobernación?”, cuestionó visiblemente molesta.

Los enfrentamientos entre manifestantes y policías ocurrieron en las inmediaciones de Segob, donde los maestros lanzaron proyectiles, gritaron consignas y trataron de derribar las puertas para ingresar por la fuerza. Las imágenes circularon ampliamente en redes sociales y medios de comunicación, generando una fuerte polémica.

Sheinbaum señaló que este tipo de acciones no solo no ayudan, sino que dañan las propias causas del magisterio, pues alejan la posibilidad de acuerdos. Aseguró que “es muy importante el deslinde, porque lo que buscan estos grupos es provocar, para luego acusar represión”.

En cuanto a la Sección 22 de Oaxaca, una de las más representativas dentro de la CNTE, Sheinbaum reveló que ya se han pronunciado por replegarse bajo sus propios términos, decisión que se discutirá en asamblea. “Sabemos que hay posturas distintas dentro del movimiento magisterial, pero es importante que las expresen con claridad”, añadió.

El paro nacional de la CNTE lleva 22 días, con bloqueos, marchas y un plantón permanente en el Zócalo de la Ciudad de México. A pesar de las mesas de negociación abiertas con la SEP y la Segob, algunos sectores del magisterio han optado por intensificar sus acciones en vez de privilegiar los acuerdos.

Sheinbaum reiteró que su gobierno seguirá apostando por el diálogo, pero sin permitir que la violencia se normalice como parte de las movilizaciones. La pelota, dijo, está ahora del lado del magisterio, que deberá decidir si apuesta por la vía institucional o si permite que un grupo minoritario hable por todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *