Prensa Nacional

Periodismo en México

Sheinbaum defiende reestructura y despidos en PEMEX

Por Juan Pablo Ojeda

 

Durante la conferencia matutina de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó las recientes medidas de reestructuración en Petróleos Mexicanos (PEMEX), que incluyen despidos de personal de confianza como parte de un plan para optimizar la organización y fortalecer la empresa estatal.

Cuestionada sobre la salida de trabajadores, Sheinbaum explicó que estas acciones obedecen a ajustes en la estructura institucional, comparándolas con procesos similares en organismos autónomos como el INAI y la COFECE, algunos de los cuales están desapareciendo o siendo transformados. “Si hay personas que por ajustes de la estructura disminuyen, como fue el caso de INAI, será igual en COFECE y otros organismos. Tiene que haber condiciones de ley para todas las personas y el apoyo que se pueda dar”, aseguró.

La mandataria aclaró que quienes pierdan su empleo en PEMEX recibirán liquidación conforme a la ley, a pesar de que muchos sean personal de confianza, y añadió que se explorarán opciones para reubicar a algunos trabajadores. “Si algunos pueden participar en otra actividad se ve esa posibilidad, pero tienen que tener su liquidación legal. Si no se les mantiene el empleo, se buscarán otras opciones y siempre tendrán el apoyo de ley que se debe dar”, afirmó.

Esta reestructuración forma parte de un esfuerzo mayor para recuperar la eficiencia y la soberanía energética de México. En marzo pasado, durante la conmemoración del 87 aniversario de la Expropiación Petrolera, Sheinbaum firmó ocho decretos para expedir leyes secundarias que apuntan a fortalecer a PEMEX y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Aquí estamos por voluntad del pueblo de México, recuperando las empresas del pueblo y de la nación, recuperando soberanía, dignidad, esperanza y porvenir”, dijo la presidenta.

En ese marco, detalló que el plan implica procesos de integración vertical y horizontal, reducción administrativa, control presupuestal, racionalidad, eficiencia, austeridad republicana y una estricta selección de inversiones.

Enfatizó que PEMEX regresará a un esquema de integración vertical, desmantelando la compleja estructura burocrática conocida como “Ruta de la bestia”, que involucra a cuatro subsidiarias y 40 filiales, lo que genera múltiples procesos administrativos para aprobar cualquier decisión. “La reforma de 2013 fue gravísima, fue terrible para la producción de petróleo, para PEMEX y para el país”, señaló Sheinbaum.

Con estas reformas, el gobierno busca simplificar la estructura de PEMEX para que opere como una verdadera empresa pública, “porque PEMEX es público y del pueblo de México”, concluyó.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *