Prensa Nacional

Periodismo en México

Sheinbaum desmiente que EU haya pedido investigar a políticos mexicanos

Por Juan Pablo Ojeda

 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como “noticia falsa” la versión que circuló en medios sobre una supuesta petición del Gobierno de Estados Unidos para que México investigue y procese a políticos mexicanos con presuntos vínculos con la delincuencia organizada.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria señaló que le pareció “extraño” que esta información surgiera justo en el contexto de la visita del subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau.

“¿No les parece extraño que cuando estamos en la reunión sale una nota de, creo que fue Reuters, diciendo que nos estaban pidiendo que diéramos nombres de políticos mexicanos? No hay nada más falso que eso”, aseguró Sheinbaum, cuestionando la veracidad y el origen de la nota periodística.

La presidenta aclaró que la comitiva estadounidense, encabezada por Landau, no hizo ninguna solicitud de ese tipo, y que su visita fue “una reunión de cortesía”. Resaltó que México siempre actúa con respeto y firmeza en la defensa de sus ciudadanos, especialmente los mexicanos en Estados Unidos.

En línea con esta postura, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió un comunicado rechazando categóricamente la información publicada por Reuters, titulada “Estados Unidos presiona a México para que procese y extradite a políticos con vínculos con cárteles”. La SRE calificó la nota como “completamente falsa” y afirmó que en ninguna reunión con el Departamento de Estado se hizo alguna solicitud para investigar o extraditar a funcionarios mexicanos.

Además, la Cancillería recordó que las conversaciones bilaterales con Estados Unidos han estado centradas en temas de seguridad y otros asuntos de interés común, pero siempre basados en “los principios de soberanía, coordinación sin subordinación y respeto a los derechos humanos”.

Con esta aclaración, el Gobierno mexicano refuerza su postura de mantener un diálogo respetuoso y soberano con Estados Unidos, descartando cualquier presión externa sobre asuntos políticos internos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *