Por Juan Pablo Ojeda
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este jueves que su Gobierno no desistirá de la solicitud de extradición de Dámaso López Serrano, alias ‘El Mini Lic’, exintegrante del Cártel de Sinaloa, actualmente detenido en Estados Unidos por delitos relacionados con el tráfico de fentanilo.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum fue cuestionada sobre la reciente información que indica que López Serrano habría firmado un nuevo acuerdo de cooperación con la fiscalía estadounidense, lo cual podría generarle beneficios judiciales a cambio de colaborar con autoridades del país vecino.
“Nosotros vamos a insistir en la extradición de lo que hemos solicitado”, sentenció la mandataria federal.
¿Quién es ‘El Mini Lic’ y por qué México lo reclama?
López Serrano fue detenido el 12 de diciembre de 2024 en Virginia, mientras se encontraba bajo arraigo domiciliario. En septiembre de 2022 había obtenido la libertad condicional tras pasar cinco años en prisión y colaborar con autoridades estadounidenses, brindando información clave sobre las operaciones del Cártel de Sinaloa.
En México, ‘El Mini Lic’ es señalado como el autor intelectual del asesinato del periodista Javier Valdez, ocurrido en mayo de 2017 en Culiacán, Sinaloa. Desde 2020, la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión cuenta con una orden de aprehensión contra él.
Crítica a los acuerdos entre EEUU y criminales
Sheinbaum también cuestionó los acuerdos judiciales alcanzados por Estados Unidos con miembros del crimen organizado, a pesar de que ese país ha designado a ciertos cárteles como organizaciones terroristas extranjeras.
“El Gobierno de Estados Unidos hizo un decreto hace poco llamando terroristas a algunas organizaciones de la delincuencia organizada. Ellos han manifestado en varias ocasiones que no negocian con estas organizaciones. Entonces, tienen que explicar por qué en estos casos se llega a acuerdos”, declaró.
Además de López Serrano, Ovidio y Joaquín Guzmán López, hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, también han llegado a acuerdos con la fiscalía estadounidense para reducir sus condenas. En el caso de Joaquín Guzmán López, se ha informado que EEUU no buscará la pena de muerte, como parte de los beneficios otorgados.
La presidenta Sheinbaum reafirmó que su administración está comprometida con el acceso a la justicia y que continuará presionando diplomáticamente por la extradición de Dámaso López Serrano, en el marco del compromiso por esclarecer crímenes contra periodistas y frenar la impunidad en el país.
Deja una respuesta