Por Juan Pablo Ojeda
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que su Gobierno se mantiene en alerta ante la formación de la depresión tropical Uno-E, el primer ciclón tropical de la temporada 2025 en el océano Pacífico, el cual se generó frente a las costas de Guerrero.
Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria señaló que será la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) la instancia encargada de emitir los reportes necesarios sobre las posibles afectaciones derivadas del fenómeno meteorológico.
“Está la Coordinación Nacional de Protección Civil para si hay alguna alerta”, indicó Sheinbaum.
“Claro que se informa a través de Protección Civil, y si hay una alerta de una afectación mayor lo estaremos informando oportunamente”, añadió.
Lluvias y oleaje en varias regiones
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la depresión tropical Uno-E se formó el miércoles 28 de mayo al sur del estado de Guerrero, y se espera que cause lluvias intensas y oleaje elevado en varias entidades del centro y occidente del país. La evolución del sistema es monitoreada por autoridades meteorológicas y de Protección Civil a nivel federal y estatal.
Con esta formación, arranca oficialmente la actividad ciclónica en el Pacífico mexicano, cuya temporada inició el 15 de mayo, mientras que en el océano Atlántico comenzará el 1 de junio.
Temporada 2025: activa en ambos océanos
El SMN prevé una temporada activa de ciclones tropicales para 2025. En el Pacífico se esperan entre 16 y 20 sistemas con nombre, incluyendo:
-
8 a 9 tormentas tropicales,
-
4 a 5 huracanes categoría 1 o 2,
-
4 a 6 huracanes mayores (categorías 3, 4 o 5).
En tanto, para el Atlántico se estiman de 13 a 17 ciclones tropicales, con un pronóstico de:
-
7 a 9 tormentas tropicales,
-
3 a 4 huracanes menores,
-
3 a 4 huracanes intensos.
La presidenta reiteró el compromiso de su administración con la prevención y la protección de la población, e hizo un llamado a mantenerse informados por canales oficiales en caso de que la situación climática evolucione hacia una mayor peligrosidad.
Deja una respuesta