Prensa Nacional

Periodismo en México

Sheinbaum rechaza absolución de exalcalde implicado en caso Ayotzinapa

Por Juan Pablo Ojeda

 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su total rechazo al fallo de un tribunal colegiado en Tamaulipas que absolvió a José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, Guerrero, implicado en la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, ocurrida en septiembre de 2014.

En su conferencia matutina, Sheinbaum calificó como inaceptable la decisión judicial, y señaló directamente al Poder Judicial de la Federación (PJF) como responsable de permitir que casos de esta magnitud terminen en impunidad.

El problema es el Poder Judicial”, afirmó, al recordar que el caso Ayotzinapa no solo es uno de los hechos más dolorosos y emblemáticos de violencia en México, sino que también representa una deuda de justicia que el Estado mexicano tiene con las familias de los estudiantes desaparecidos.

El fallo, que deja en libertad a Abarca tras años de proceso, se dio a pesar de las nuevas líneas de investigación abiertas durante el actual gobierno, luego de que en el sexenio de Enrique Peña Nieto se manejara una versión oficial ampliamente cuestionada, conocida como “la verdad histórica”.

José Luis Abarca, entonces militante del PRD y presidente municipal de Iguala en el momento de los hechos, fue detenido en 2014 junto con su esposa, María de los Ángeles Pineda, por su presunta relación con el grupo criminal Guerreros Unidos, y por su posible participación en la desaparición forzada de los estudiantes.

Sin embargo, tras años de proceso, el tribunal argumentó falta de pruebas suficientes para sostener la acusación de delincuencia organizada y secuestro agravado, a pesar de los señalamientos de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa y de los propios familiares de los jóvenes.

Sheinbaum subrayó que este tipo de decisiones pone en evidencia la urgente necesidad de una reforma judicial, una propuesta que ha estado en el centro del debate nacional y que ahora toma más fuerza ante resoluciones que, como esta, profundizan la desconfianza ciudadana en las instituciones judiciales.

El caso Ayotzinapa continúa siendo una herida abierta en la historia reciente del país, y para muchos, este fallo representa un paso atrás en el camino hacia la verdad y la justicia. Mientras tanto, las familias de los 43 normalistas siguen esperando una respuesta clara y un castigo a los responsables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *