Prensa Nacional

Periodismo en México

Sheinbaum respalda a Cristina Fernández tras fallo de la Corte en Argentina

Por Juan Pablo Ojeda

 

En su tradicional conferencia matutina desde Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó este jueves su solidaridad con la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, luego de que la Corte Suprema de Argentina confirmara su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por irregularidades en la concesión de obras públicas.

Toda nuestra solidaridad con Cristina. Es un asunto más político desde nuestro punto de vista, y tiene todo nuestro respaldo”, señaló Sheinbaum con firmeza, alineándose con la visión de sectores progresistas que consideran que el caso responde más a una persecución judicial, o lawfare, que a una verdadera causa penal.

El máximo tribunal argentino, integrado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, rechazó por unanimidad el recurso presentado por Fernández, con lo cual ratificó la sentencia emitida en 2022. El fallo sostiene que la condena está “fundada en ley” y que el “debido proceso ha sido salvaguardado”, negando que se hayan vulnerado garantías constitucionales.

El caso gira en torno a irregularidades en la asignación de contratos para obras públicas en la provincia de Santa Cruz, donde el expresidente Néstor Kirchner —fallecido esposo de Cristina— fue gobernador durante varios años. Sin embargo, la expresidenta ha sostenido que se trata de una operación judicial con fines políticos, en un contexto en el que ha sido una de las principales figuras del peronismo kirchnerista.

Con este fallo, se abre la puerta para que el Tribunal Oral Federal 2 ejecute la sentencia y Cristina Fernández sea detenida en las próximas horas o días, un hecho que marcaría un antes y un después en la política argentina contemporánea.

El posicionamiento de Sheinbaum no es menor: refleja una clara toma de postura en la geopolítica latinoamericana, al expresar públicamente su respaldo a una figura que ha sido clave en los movimientos de izquierda del continente. También pone sobre la mesa un tema que ha tomado fuerza en los últimos años: la utilización de los aparatos judiciales como herramientas de persecución política.

Mientras en Argentina crecen las tensiones políticas por la ejecución de esta sentencia, en México la presidenta se une a quienes consideran que el proceso contra Fernández tiene más de político que de legal, en un mensaje que seguramente resonará entre los gobiernos progresistas de la región.

En un escenario donde la polarización política parece no tener fronteras, el respaldo de México a Cristina Fernández podría reactivar alianzas internacionales en defensa de la soberanía y la justicia social, como ha ocurrido en el pasado reciente con otros exmandatarios latinoamericanos enfrentados a procesos judiciales controversiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *