Prensa Nacional

Periodismo en México

Sheinbaum responde a CNTE sobre Ley del ISSSTE

Por Juan Pablo Ojeda

 

Durante la conferencia matutina de este lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó el tema de las pensiones magisteriales, luego de que integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) propusieran la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, argumentando que los recursos necesarios para hacerlo provendrían de las deudas estatales al instituto y de las cuentas en las Afores.

Sheinbaum fue clara al señalar que estas fuentes de financiamiento no son viables para eliminar la ley, debido a que las deudas estatales con el ISSSTE no alcanzan para cubrir ese tipo de reforma estructural, y porque las Afores son propiedad individual de cada trabajador, no del gobierno ni de los bancos.

“Las Afores son cuentas individuales, no le pertenecen ni al gobierno ni a los bancos, le pertenecen a cada trabajador o trabajadora”, subrayó la presidenta.

En ese contexto, explicó que su administración trabaja en la reducción de las deudas que los estados mantienen con el ISSSTE, muchas de ellas originadas por prácticas corruptas del pasado. No obstante, aseguró que actualmente el reto es otro: varias entidades no tienen los recursos suficientes para cubrir las nóminas del magisterio.

Para paliar esta situación, el Gobierno Federal cuenta con una partida especial denominada U080, que se transfiere a los estados con el fin de garantizar el pago a los maestros. Esta medida ha sido clave para evitar afectaciones al salario de los docentes que operan bajo esquemas estatales.

Fondo solidario, alternativa a la derogación

Uno de los puntos centrales abordados por Sheinbaum fue la creación de un fondo solidario de pensiones, diseñado para asegurar que los trabajadores se jubilen con el mismo salario que percibían en activo, hasta un tope de 16 mil pesos mensuales. Esto, dijo, equivale en la práctica a derogar los efectos negativos de la Ley del ISSSTE de 2007, sin necesidad de eliminarla legalmente.

“Ahora, con este fondo, quien ganaba 16 mil pesos no se va a jubilar con 4 mil, sino con 16 mil. Es una solución efectiva y realista”, puntualizó.

Diálogo con condiciones

Respecto al diálogo con la CNTE, Sheinbaum recalcó que si bien hay disposición para debatir y construir soluciones, es necesario que exista un acercamiento formal y estructurado para avanzar en las mesas de negociación.

“Esos son los argumentos que se están dando en público y en las mesas, pero no podemos dialogar si no hay un acercamiento real”, concluyó.

La presidenta reiteró su compromiso con la justicia laboral para los maestros y afirmó que continuará impulsando políticas que fortalezcan el sistema de pensiones sin comprometer la sostenibilidad financiera del país.

Este pronunciamiento ocurre en medio de crecientes protestas del magisterio disidente y de cara a una agenda educativa que será central en el nuevo sexenio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *