Por Juan Pablo Ojeda
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, calificó como “bueno” y “muy relevante” el anuncio realizado por el banco BBVA, que anunció una inversión de 5 mil millones de dólares (aproximadamente 100 mil millones de pesos) en el país durante los próximos seis años. Esta acción forma parte del ambicioso Plan México, presentado por el gobierno federal a inicios de 2025, que tiene como objetivo fortalecer el mercado interno y reactivar la economía nacional tras los retos globales y regionales.
En su habitual conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que recientemente recibió al Consejo de Bancomer, máximo órgano directivo del banco, quienes le informaron oficialmente sobre la magnitud y alcance de esta inversión.
“Hace unos días vinieron a visitarme y me informaron que harán una inversión por 100 mil millones de pesos a lo largo de este sexenio, que equivale a 5 mil millones de dólares. Este compromiso no solo habla del interés de BBVA por México, sino también de la confianza en nuestra economía y políticas públicas”, afirmó la mandataria.
Sheinbaum resaltó que la importancia de México para BBVA y otros bancos con capital español radica en su mercado potencial, estabilidad macroeconómica y la estrategia del gobierno para incentivar la inversión privada nacional y extranjera.
“México es muy importante para todos los bancos, y en particular para aquellos con capital español, como BBVA, que están comprometidos con el desarrollo sostenible y la inclusión financiera”, añadió.
Plan México: un impulso estratégico a la economía
El Plan México, diseñado por la administración federal, busca generar un ambiente propicio para el crecimiento económico a través de la inversión en infraestructura, innovación, tecnologías financieras, y el fortalecimiento del mercado interno. La participación de grandes actores financieros como BBVA es un componente esencial para alcanzar estos objetivos, en especial en un contexto global de incertidumbre económica.
Para BBVA, esta inversión representa no solo una apuesta financiera, sino un compromiso de largo plazo con el país, lo que podría traducirse en mayor acceso a créditos, expansión de servicios bancarios digitales y apoyo a sectores productivos estratégicos.
Perspectivas y retos
Si bien la inversión es bien recibida, expertos señalan que para consolidar un crecimiento sostenido será crucial que esta inyección financiera vaya acompañada de políticas transparentes, regulación efectiva y un marco legal estable que genere confianza entre inversionistas y la ciudadanía.
La presidenta Sheinbaum, en este sentido, ha reiterado la voluntad del gobierno federal de mantener un diálogo abierto con el sector privado y fomentar esquemas de colaboración que permitan la creación de empleo y desarrollo social.
Deja una respuesta