Prensa Nacional

Periodismo en México

Tequisquiapan celebra la fusión del arte, el queso y el vino en su festival internacional 2025

Tequisquiapan, uno de los destinos más encantadores del estado de Querétaro, se viste de gala para recibir la edición 2025 del Festival Internacional del Arte, Queso y Vino, que se lleva a cabo del 22 de mayo al 8 de junio. En esta nueva etapa, el evento regresa a los espacios públicos del pueblo mágico, donde se espera la asistencia de más de 60 mil visitantes y una derrama económica estimada en 180 millones de pesos, reafirmando su importancia como motor turístico, cultural y económico de la región.

Este año, el festival se expande por escenarios emblemáticos como el Parque La Pila, la Plaza Miguel Hidalgo y el Jardín del Arte, donde se conjugan las tradiciones, la creatividad y el sabor característico del Bajío. Visitantes nacionales y extranjeros pueden disfrutar de una experiencia completa que mezcla la producción artesanal de quesos, la excelencia vinícola de la región y una programación artística diversa.

La secretaria de Turismo de Querétaro, Adriana Vega Vázquez Mellado, destacó que el festival consolida a Tequisquiapan como un referente del turismo cultural y enogastronómico en México, mientras que Rodrigo Ibarra, Director de Promoción, subrayó que este evento refleja la vocación del estado para ofrecer experiencias turísticas de calidad mundial.

La propuesta gastronómica y vinícola del festival incluye la participación de 20 vinícolas nacionales y 10 queserías, así como una variedad de productores locales y restaurantes que ofrecen desde catas guiadas y talleres especializados hasta experiencias interactivas para todos los gustos. Además, este año se suma un Pabellón Español que exhibe reconocidas bodegas ibéricas como Virtus, Bornos y Freixenet, fortaleciendo así los lazos vinícolas y culturales entre México y España.

El Presidente Municipal, Héctor Iván Magaña Rentería, destacó que este tipo de actividades no solo fomentan el turismo, sino que también promueven el consumo local, la identidad regional y el intercambio cultural. Por su parte, Iván Reséndiz Guerrero, secretario de Turismo de Tequisquiapan, enfatizó el valor del evento como plataforma para productores locales y artistas nacionales.

Regresa el Festival Internacional del Arte, Queso y Vino 2025 a ...

El ambiente familiar del festival se ve reforzado por una oferta artística de primer nivel, con presentaciones del Ballet Folclórico de Amalia Hernández, así como conciertos de artistas y agrupaciones como Motel, Kinky, Fernando Delgadillo, Grupo Primavera y Cuisillos. También se retoman tradiciones queridas como la charreada nocturna y la tradicional carrera de meseros, que combinan lo festivo con la cultura popular.

Para quienes planean una estancia completa en el pueblo mágico, Tequisquiapan ofrece una variada y acogedora infraestructura hotelera, destacando lugares como el Hotel Quinta Tequisquiapan, el Hotel Bello Atardecer y el Hotel La Plaza. La gastronomía local también se luce en restaurantes como Las Brasas, K18, La Querencia, Cachito de Mi Corazón, y las creaciones artesanales de La Charramusca.

El Festival Internacional del Arte, Queso y Vino se ha consolidado como uno de los eventos turísticos más relevantes de Querétaro, gracias a su enfoque integral que promueve el arte, la cultura y el orgullo por los sabores locales. En su edición 2025, el festival no solo celebra lo mejor de Tequisquiapan, sino que también invita a redescubrir el valor de la convivencia y la identidad mexicana a través de sus productos más nobles y sus expresiones más vibrantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *